Consideran un insulto a la voluntad mayoritaria de la población canaria de ser un territorio de paz y neutral
Vanesa Martín, portavoz de la Sí se puede en Canarias, mostró el rechazo de su formación política a la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en el Archipiélago, que asegura es “un acto militarista pagado con una cantidad indecente de dinero público para fomentar valores totalmente ajenos a los de la mayoría de nuestra población”.
La organización ecosocialista considera que, a unos meses de cumplirse cuarenta años del no a la OTAN, “elegir las Islas para un evento de estas características es toda una provocación innecesaria, más aún en un contexto donde el belicismo está presente en la agenda de muchas de las principales potencias mundiales”. Para Sí se puede Canarias es “lamentable que en estos días se convierta el arsenal militar en objeto de visitas escolares o del conjunto de la población, en especial por nuestra situación geográfica y el efecto dramático añadido que podría tener un conflicto bélico a gran escala”.
“Un presidente del gobierno canario, presuntamente nacionalista, es el que mayor alfombra roja está poniendo para un evento que promueve unos valores belicistas y un patriotismo armado que resulta más que peligroso”, señalan.
Desde Sí se puede en Canarias reclaman que el Archipiélago no se use como plataforma de agresión de las poblaciones vecinas del continente africano, entendiendo que “las armas realizadas en los países occidentales y los intereses de las grandes empresas multinacionales están haciendo su labor a sangre y fuego”.
Según Vanesa Martín, desde Sí se puede llevan años promoviendo acciones que defienden la paz y la convivencia, la última a través de unas mociones presentadas en varios municipios, donde precisamente respaldamos la neutralidad. Rechazan que, tanto el Gobierno canario como el Gobierno español, desarrollen esta jornada en las calles canarias, “que solo esconde un belicismo digno de otros regímenes”.