José Luis Fumero, concejal en Vilaflor por Sí se puede y ex alcalde de la localidad tinerfeña, dijo en Radio San Borondón que la desgracia en forma de incendios que estamos sufriendo este verano ha puesto de manifiesto que tenemos una clase dirigente incapaz de resolver los problemas que afectan a esta tierra, no en vano con cada incendio nos encontramos con los mismos problemas: falta de medios y descordinación.
Fumero dijo que Europa tendría que analizar muy bien lo ocurrido este verano en las islas y a la hora de otorgar las subvenciones para la lucha contra los incendios comprobar muy bien qué políticas de prevención se han creado en Canarias para evitar estos desastres ecológicos, porque si algo está claro en estos momentos es que no disponemos de ninguna fórmula eficaz para atacar a los incendios desde que se detectan.
Para el ex alcalde de Vilaflor, la situación que estamos viviendo este verano, con multitud de incendios pavorosos en Tenerife, La Palma y La Gomera, contrasta con épocas de antaño en las cuales con menos medios para combatir las llamas se lograba una acción más eficaz que ahora con más medios para la lucha contra incendios.
Desde su punto de vista, con una buena política preventiva, la mayoría de los incendios que están asolando nuestros bosques hubieran quedado en meros conatos, sin embargo la evidente falta de medios aéreos para hacer frente a varios sucesos coincidentes en el tiempo los ha convertido en grandes incendios, el mayor de ellos el que está arrasando desde hace dos semanas a la isla de La Gomera.
Comparte con Casimiro Curbelo que las islas necesitan más medios aéreos para combatir los incendios, porque esta es una reclamación que viene haciendo personalmente desde hace mucho tiempo, pero entiende que si el presidente del cabildo de La Gomera tuviera un mínimo de decoro político debería presentar de inmediato la dimisión por una gestión nefasta y por dedicarse a mentir ante los medios aportando datos a su conveniencia, no en vano tiene a los técnicos que hablan cuando el quiere y dicen lo que él quiere, sin olvidar que no estaba en la isla a pesar de que el incendio continuaba activo.
José Luis Fumero opina que si Curbelo debería dimitir, lo mismo debería ocurrir con otros dirigentes políticos a quienes la sucesión de los incendios en las islas están dejando en “pelotas”, porque más allá de las ruedas de prensa manipuladas que ofrecen información a medida de los intereses de los políticos, estamos viendo que quienes deben velar por la defensa de nuestro patrimonio natural no aprenden de las desgracias que se producen y no ponen en marcha políticas activas de prevención de incendios, que son la mejor herramienta para evitarlos.
Tras los graves incendios que asolaron las cumbres de Tenerife, Gran Canaria y La Palma en 2009 nada se aprendió y si hasta este año no se produjeron nuevos incendios fue porque la fortuna nos acompañó, no porque desde las instituciones se pusieran en marcha planificaciones para evitar que nuestros montes ardieran.
El concejal de SSP en Vilaflor entiende que la sucesión de incendios debería conllevar una sucesión de dimisiones porque en esta región lo único que hacen los responsables políticos es echarse las culpas unos a otros y critica que sea ahora, cuando los montes están calcinados, cuando piden los refuerzos aéreos, ya que entiende que esa exigencia debió producirse desde el mismo momento en que acabó el invierno y las lluvias no hicieron acto de presencia en las islas.
Fumero asegura que estamos gobernados por gente irresponsable. “Por mucha cara de compungidos que pongan ante los medios de comunicación, realmente les da igual lo que ocurre” dijo, para asegurar que acabarán los incendios y se olvidarán de lo ocurrido, sin implementar políticas activas para combatir los incendios desde el mismo momento en que se producen, porque si no los hay, no hay nada que hacer.
Ha quedado claro que no hay personal ni medios necesarios para atajar los focos desde que empiezan a arder, como igualmente ha quedado claro que en las islas tenemos que esperar dos días mirando al cielo para ver a los hidroaviones operando contra las llamas, tiempo suficiente como para que el fuego se propague por grandes espacios abiertos, lo que provoca los desastres ecológicos que estamos viviendo en Canarias en las últimas semanas.
No es tolerable que a pesar de contar con cuatro parques nacionales en las islas no tengamos ni un hidroavión o al menos cuatro helicópteros de gran capacidad para atacar los incendios desde el momento en que se detectan, dijo el político tinerfeño, quien dijo también que los protocolos establecidos son de risa, porque no debemos olvidar que los cabildos, encargados en primera instancia de los incendios, no cuentan con medios, como tampoco el Gobierno canario, que siempre tiene que recurrir a España cuando el fuego avanza sin control, dicho lo cual recuerda a nuestros dirigentes políticos que Canarias tiene las competencias en montes, por lo que tienen que ejercer responsablemente su cometido.
Fuente: Radio San Borondón