Jóvenes por la movilización – Sí se puede rechaza la nueva “normativa de progreso y permanencia de la ULL”

El portavoz de Jóvenes por la movilización – Sí se puede, Jesús Hernández y Carlos Flores, militante del mismo, creen que ha llegado la hora de que todos y cada uno de los sindicatos y colectivos de estudiantes tanto de la ULL como de institutos se unan antes estas situaciones tan desastrosas para el futuro de la educación en Tenerife.

Las nuevas normas imponen a los alumnos unos esfuerzos, aun más contundentes que los actuales, ya que obligan a matricularse en un mínimo de créditos, que en caso de que se matriculen en el primer curso, serán de 60 créditos ECTS. “Esto, ante la escasez de becas y ayudas, implicará un aumento del abandono de los estudios, justo en el momento donde superamos el 70% de paro juvenil”, afirman.

También critican que los estudiantes de Títulos de Grado y Máster, a partir de la segunda matrícula, deberán superar el 50% de los créditos de los que se hayan matriculado en ese curso. Otra propuesta que lo único que nos adelanta es la baja de alumnados para los próximos cursos.

Jesús Hernández explica que el alumnado será examinado y calificado por un tribunal constituido al efecto, del que no formará parte el profesor responsable de impartir de la asignatura, en las convocatorias quinta y sexta, preguntándose si “esta es la democracia que tanto presumen”.

Finalmente denuncian que la solicitud realizada por el estudiante deberá ser resuelta por la Comisión de Permanencia de la Universidad, previo informe no vinculante del Centro del que dependa la titulación en la que solicita el reingreso. En Jóvenes por la movilización – Sí se puede creen que con esto solo “se precariza más al alumnado con menos recursos y se persigue a aquellos que compatibilizan los estudios con otras actividades”.