La portavoz de la Coordinadora de Sí se puede, Paqui Rivero, ha criticado duramente las declaraciones del diputado canario del Partido Popular Manuel Fernández, quien comentó en un reciente programa radiofónico que «hay que convivir con la economía sumergida como con algunas mujeres, que no se las puede eliminar», en defensa de las palabras del candidato del PP sobre su último debate televisivo.
Para Rivero estas declaraciones se enmarcan en las estela de reflexiones, ideas y acciones profundamente retrógradas y patriarcales que el Partido Popular lleva años alimentando. “La caracterización de la mujer como un ser inferior, menos capaz que el hombre, está en el trasfondo de propuestas como la contrareforma de la Ley del aborto, que limita los derechos de la mujer a disponer libremente de su cuerpo”, explica.
Según la portavoz de Sí se puede, este tipo de comentarios no pueden quedar en una simple anécdota, ya que reflejan unos valores sociales conservadores que atentan contra los derechos de las mujeres y la igualdad. Las excusas del portavoz del PP -esto es, que simplemente parafraseaba unas declaraciones del líder socialista Alfonso Guerra- “resultan más indignantes todavía como recurso para justificar las anteriores declaraciones de Cañete y ahondar en el mismo discurso, cuando la única posición lógica debía haber sido criticar la salida de tono del candidato a eurodiputado”.
Paqui Rivero indica al mismo tiempo que el PSOE no debe buscar rédito electoral de estas palabras ya que sus acciones de aplicación de recortes sociales y laborales y de disminución de las políticas de igualdad allí donde gobiernan o han gobernado, “también han contribuido a que se incremente la discriminación que sufren las mujeres”, uno de los colectivos que más duramente está sufriendo la actual crisis con su estela de paro, precariedad, porbreza y exclusión social.
La formación ecosocialista cree que “las declaraciones sexistas y retrógradas como las de los portavoces del PP deberían ser objeto de un duro castigo electoral y de un rechazo conjunto de la sociedad, que no debe convivir con formas de pensamiento que en su trasfondo justifican la discriminación, el sometimiento, el maltrato y la violencia contra la mujer”.