Los ecosocialistas también han anunciado que estarán presentes en la marcha para acabar con el expolio continuado que se viene realizando de los recursos naturales pertenecientes al pueblo saharaui. Desde Sí se puede recuerdan que los organismos internacionales obligan que en casos de disputa de soberanías, como sucede con los territorios ocupados, se debe garantizar que las posibles actividades económicas que se hacen en estas zonas repercutan también en la población local, algo que se está incumpliendo de forma reiterada.
Para la organización de izquierdas es necesario que desde Canarias se haga especial hincapié en la protección de los recursos naturales de un territorio tan próximo, tanto geográficamente como por historia. En este sentido consideran que no pueden primarse los intereses particulares de determinadas empresas extractivas que actúan, con el beneplácito de Marruecos, sobre el territorio saharaui frente a las normas internacionales y los derechos de los pueblos sin Estado.
Finalmente en Sí se puede recuerdan que la manifestación, que partirá de la Plaza Weyler, también pedirá que se acabe con la campaña de criminalización y multas contras los activistas prosaharauis. Los ecosocialistas creen que con las multas de varias decenas de miles de euros se trata de acallar la solidaridad que existe con el pueblo saharaui, “ya que resulta un tema cada vez más incómodo para los poderes políticos del Estado español y de Canarias”.