El portavoz de Sí se puede en Tenerife, Fernando Sabaté, ha criticado las declaraciones del Ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en las que asegura que la posible consulta sobre las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias no tendría encaje en la Constitución, pidiendo además que no se politice este asunto y que se deje en manos de los técnicos.
El portavoz de la formación ecosocialista canaria cree que las palabras de Cañete no obedecen a su condición de Ministro, sino a sus intereses empresariales en la zona. Desde Sí se puede recuerdan que, según el Boletín Oficial del Registro Mercantil, este responsable del PP se mantuvo como consejero y presidente de la empresa Petrologis Canarias S.L. hasta el 20 de enero de 2012, inscrito con los datos registrales T 1915 , F 210. Esta empresa, en la que Arias Cañete mantiene 23.585 participaciones, con un valor de 160.979 euros, y estrechos lazos familiares, funciona -según la declaración realizada por el Ministro ante el Congreso- como una compañía mercantil dedicada al almacenamiento y suministro de combustibles a buques en Las Palmas de Gran Canaria.
Sabaté explica que Petrologis Canarias S.L. en el año 2009 anunciaba por boca del propio Arias Cañete que iba a tener más de un millón de euros de beneficios por esta actividad en el puerto de Las Palmas, que llegó a tener el 34% de la cuota de mercado en este importante puerto canario, una de las principales bases de operaciones en caso de que se explotaran estos recursos, lo que beneficiaría directamente a la empresa de la familia del Ministro. “Nos parece muy poco adecuado que este cargo del PP, que evidentemente es parte interesada en la puesta en marcha de las prospecciones, haya sido el responsable de su autorización y ahora cuestione la posibilidad de que se consulte a la ciudadanía que sería la directamente afectada en caso de un derrame”, indica el portavoz.
La organización de izquierdas lamenta el posicionamiento del Partido Popular, que una vez más demuestra “su miedo ante la opinión de la ciudadanía y su incapacidad de aceptar el derecho a que el pueblo sea consultado”. Fernando Sabaté espera que la consulta se concrete este vez y no llene simplemente titulares, proponiendo que se aprovechen los comicios europeos para su celebración, para evitar generar un sobrecoste en las arcas públicas y animando a que esta práctica se convierta en algo normal y no en una excepción.