Para la portavoz de la Comisión de Igualdad de Sí se puede, Nieves Martín Simón, con este nuevo caso las Islas se sitúan una vez más a la cabeza en la lista negra de la violencia de género a nivel del Estado español, “lo que refleja el fracaso del conjunto de nuestra sociedad ante una terrible realidad que sufren miles de mujeres en nuestra tierra y que por desgracia sigue sin control”.
Según Martín Simón en este momento “nos encontramos con el grave riesgo de seguir desmantelando las ayudas y los planes contra este problema social, algo que sólo generará que más mujeres y menores sigan sufriendo golpes, amenazas, insultos e incluso pierdan la vida”. La representante de la Comisión de Igualdad de la formación de izquierdas exige acciones inmediatas por parte de los poderes públicos que paralicen el recorte en medidas de fomento de igualdad entre mujeres y hombres, así como para la prevención y erradicación de la violencia de género. Igualmente exige que se abandone la reforma de las leyes relativas a la salud sexual y reproductiva sobre las mujeres
Por su parte Maite Fernández Domínguez, concejala de Sí se puede en Tegueste, expresó su solidaridad con los familiares de Remedios Barreto, vecina asesinada por su pareja el pasado 20 de julio. Según la portavoz ecosocialista “es lamentable que nuestro municipio salte a la actualidad informativa por un hecho tan grave como este, que nos debería hacer reflexionar colectivamente sobre la atención y protección que se está dando a las mujeres víctimas de violencia de género”.
En opinión de la concejala “el hecho de que este asesinato haya sucedido tan cerca debería servir como aliciente para que desde el municipio de Tegueste se siga trabajando activamente en defensa de la igualdad y que se mantengan las herramientas que disponemos actualmente para trabajar en apoyo de las mujeres que sufren violencia de género en nuestro municipio”.