El portavoz insular de Sí se puede, Fernando Sabaté, ha informado que su organización política decidió el pasado martes retrasar la celebración de su XIV Asamblea Insular, prevista para el 24, ante la relevancia de las movilizaciones contra las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias.
Los ecosocialistas tomaron esta decisión para poder participar activamente en las movilizaciones que se van a desarrollar en las calles de las Islas este sábado. Sabaté espera que realmente se haga una demostración del rechazo social e institucional de nuestra sociedad a unas prospecciones “a las que sólo les vemos problemas”.
Desde Sí se puede aprovechan para criticar duramente la doble moral demostrada por el PP, que “mientras que en Valencia hacen llamamientos para defender los valores naturales de sus costas y espacios naturales, aquí se muestran como implacables defensores de los intereses de Repsol”. Sabaté asegura que “el Partido Popular ha demostrado su hipocresía, ya que parecen defender el medio ambiente solo allí donde gobiernan”.
Los ecosocialistas auguran que las convocatorias de este 24 de marzo serán un enorme éxito por el número de instituciones, colectivos, miembros de la comunidad científica y partidos que han anunciado su apoyo a esta lucha. En Sí se puede recuerdan la peligrosidad ambiental que representa estas prospecciones en aguas cercanas a las Islas, en este sentido indican que también se pone en juego el desarrollo turístico, la pesca e incluso el agua potable. Sabaté asegura que un eventual derrame podría bloquear el agua para uso humano, ya que las Islas Orientales, incluida La Graciosa, dependen en su totalidad para el abastecimiento de la desalación de agua marina, que en su mayoría se encuentran ubicadas en la orilla oriental.
Finalmente, ante las declaraciones José Manuel Soria, referidas a que el petróleo acabará con la emigración de jóvenes en busca de trabajo, el portavoz ecosocialista afirma que es lamentable que se manipule a la población con mentiras sin fundamento. Fernando Sabaté indica que “el mejor “petróleo” para nuestra tierra está localizado en los vientos que circulan de forma casi permanente sobre nuestras islas, en el sol que baña nuestras laderas, en la energía potencial del mar que nos rodea y en las posibilidades –apenas exploradas aún, por falta de voluntad política– de la energía geotérmica que alberga nuestro subsuelo”.