Arcila denuncia que Cetensa sigue reclamando al Ayuntamiento la tasa de mantenimiento

 

Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, preguntará en la próxima Comisión de Control cuánto dinero ha pagado la Corporación a la empresa Cetensa en cumplimiento de sentencias judiciales, así como la cantidad que en la actualidad está reclamando judicialmente esta empresa, que por la información que se ha obtenido de manera oficiosa alcanza los seis millones de euros.

Arcila ha pedido la comparecencia del concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, en la Comisión de Control del próximo día 10 para que informe sobre las cantidades abonadas a Cetensa por los dos conceptos citados, y que según los datos parciales obtenidos por el concejal pueden llegar a los mil millones de las antiguas pesetas. Esta práctica forma parte de un trato de favor por parte de la Corporación que Sí se puede viene denunciando desde 2013, junto con otras gravísimas irregularidades de esta empresa como la cesión gratuita a Cetensa durante 75 años de los terrenos donde se ubica el tanatorio de Santa Lastenia.

Además, el edil quiere saber cuánto le está reclamando judicialmente Cetensa al Ayuntamiento y cuáles son las iniciativas que ha acordado la Junta de Gobierno para resolver esta situación y lograr que el Consistorio deje de pagar por este concepto y, lógicamente, que tampoco tengan que abonarlo los vecinos y vecinas de Santa Cruz. Esta iniciativa de Sí se puede es una más de las acciones que la organización lleva emprendiendo desde que en enero de 2013 comenzó a destapar lo que con el tiempo se ha revelado como un “pelotazo de libro”, en palabras de Arcila.

Como se recordará, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ordenó en octubre de 2014 paralizar el cobro de la tasa de mantenimiento a los usuarios después de una masiva queja ciudadana y de la denuncia de Sí se puede, que le recordó al alcalde que una empresa privada no está capacitada para ejercer funciones recaudatorias. La organización ecosocialista sostiene que ni el Ayuntamiento ni la ciudadanía están obligados a pagar por este concepto.

El concejal recordó hoy que esta tasa es innecesaria, dado que su ausencia no provocaría un desequilibrio patrimonial para la empresa privada –única condición, según el contrato, para poder cobrarla–. Esta es la conclusión de un informe municipal, por lo que el Ayuntamiento debe dejar de pagar a Cetensa y exigirle que asuma los gastos de mantenimiento. El informe dice literalmente que el adjudicatario tiene que mantener el equilibrio financiero sin establecer una tasa de mantenimiento.