Arcila propone que los grupos municipales acuerden una postura común sobre el futuro de la refinería

Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, propuso hoy a la delegada municipal de Medio Ambiente, Yuri Mas, que convoque a todos los grupos del consistorio para acordar una postura común en relación con el futuro de la refinería de Cepsa, dada la complejidad del asunto, un extremo que quedó de manifiesto esta mañana tras la reunión de la comisión de la calidad del aire, en la que participan la corporación y el Gobierno de Canarias.

En la citada comisión se arrojaron datos de gran importancia para el control de la contaminación del aire en la ciudad, como la exigencia a Cepsa por parte del Gobierno de Canarias de reducir en un 29% las emisiones de dióxido de azufre (SO2). Esta reclamación es una de las conclusiones del informe del Plan de Calidad del Aire de 2011 y, para hacerla efectiva, la empresa deberá invertir una importante cantidad de dinero en la adquisición e instalación de filtros.

Tras la reunión de esta mañana, Arcila dijo que se dan las circunstancias suficientes como para que todos los grupos municipales asuman una postura común de cara al debate abierto sobre el futuro de la refinería. Entre estas destacan, además del citado informe, las conclusiones de distintos análisis de la Dirección General de Salud Pública y la reciente denuncia de la Fiscalía Provincial contra Cepsa por un presunto delito contra el medio ambiente en relación con sus emisiones.

Asimismo, en la actualidad no se están analizando las denominadas partículas ultrafinas, que, según un estudio del Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), son muy dañinas para la salud y su presencia en el aire de Santa Cruz es consecuencia principalmente de la actividad de la refinería. Las partículas ultrafinas son una mezcla de hollín, ácido sulfúrico, sulfato y compuestos orgánicos y se cree que están detrás de parte de las afecciones cardiovasculares atribuidas a la exposición de la contaminación urbana.

Trabajadores de Cepsa

El debate sobre el futuro de la refinería pasa inevitablemente por abordar la posibilidad de su salida de la ciudad, según Arcila, por lo cual es necesario tener en cuenta la opinión de los trabajadores de Cepsa. En este sentido, el concejal ecosocialista también propuso hoy incorporar a los empleados de la planta de refinado a todas aquellas reuniones y foros en los que se trate este asunto.

Sí se puede considera que es indispensable una reconversión –garantizando el mantenimiento de los puestos de trabajo de los empleados de la refinería– que incluye la ejecución del proyecto de central hidroeólica en Los Campitos, una iniciativa de la organización aprobada por unanimidad en el Pleno de junio de 2012, además de otras propuestas de los ecosocialistas como la de generación de energía maremotriz en el puerto de Santa Cruz.