El Ayuntamiento de El Rosario estrena su nueva Sede Electrónica y Portal de Transparencia

 

El Ayuntamiento de El Rosario ha estrenado hoy, martes, su nueva Sede Electrónica y el Portal de Transparencia al que se puede acceder desde la web municipal (www.ayuntamientoelrosario.org). Desde esta plataforma cualquier ciudadano podrá realizar, a día de hoy, más de cincuenta trámites administrativos, formular quejas y sugerencias y consultar el Portal de Transparencia, cuya información irá aumentando paulatinamente, y que contiene desde los currículums y sueldos del alcalde, concejales y personal eventual hasta la información de carácter económica y presupuestaria (modificaciones presupuestarias, estado de ejecución del presupuesto, informe de estabilidad presupuestaria, etc.).

Asimismo, desde la citada sede se podrá, incluso, abonar tasas de forma telemática a través de una pasarela de pago. Para ello, el solicitante se debe autenticar en la Sede Electrónica, con DNI Electrónico o con Certificados de Firma Digital reconocidos, como son los emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica.

La Concejalía de Desarrollo Tecnológico, que dirige el edil Fidel Vázquez, ha editado un folleto informativo, que será buzoneado entre los domicilios del Municipio, en el que se detalla la nueva cartera de servicios puesta a disposición del ciudadano y cuyas solicitudes serán recibidas por las distintas concejalías de la misma forma que actualmente les son derivadas desde el Registro General del Ayuntamiento.

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, subraya la importancia de medidas que redunden en la transparencia y en la calidad democrática de las instituciones. “Nuestro ayuntamiento debe ser cada vez más transparente y abierto y dar cumplimiento a la Ley 19/2014 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. A partir de ahora este ayuntamiento tiene techo de cristal”, explica el primer edil.

Por su parte, el concejal de Nuevas Tecnologías, Fidel Vázquez, recuerda que esta medida “es un primer paso que se verá completado a finales de este año con la nueva web municipal que supondrá un antes y un después con respecto a las capacidades tecnológicas de la actual”. Además, explica que “a partir de ahora cualquier vecino o vecina podrá consultar el estado en la tramitación de sus expedientes, ver los bandos municipales en el tablón de anuncios, solicitar un cambio de domicilio fiscal o pedir una licencia de ocupación de vía pública para la instalación de terrazas, por citar solo unos pocos ejemplos, desde su casa y sin necesidad de desplazarse al Consistorio”.

Vázquez explica que “se trata de una medida que facilita que los vecinos conozcan de primera mano la información que puede brindar el ayuntamiento” y expone que “nuestra intención es continuar mejorando nuestros niveles de transparencia para acercar la administración a la ciudadanía y que los vecinos conozcan en todo momento cómo se gestionan los fondos públicos”.