Frías pedirá al Pleno que exija a Emmasa reducir sus pérdidas de agua, que llegan al 20 por ciento

Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presentará al Pleno de mañana una moción en la que pide que se le exija a Emmasa reducir drásticamente las pérdidas de agua que se producen en el proceso de suministro, que en los últimos años ascienden a un 20% del total. Para ello, la empresa deberá ejecutar las obras de reparación, reposición, adecuación, mejora y ampliación de infraestructuras que desde 2006 hasta la actualidad lleva sin realizar, pese a estar obligada a ello.

El ahorro producido serviría para crear una red de fuentes de agua potable en todos los distritos del municipio, en consonancia con una idea planteada a la Corporación por la Asociación por la Rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo y la Plataforma por la Dignidad. Además, el Ayuntamiento podría asumir otros gastos, como la bonificación de tarifas para los colectivos más vulnerables y la aplicación de las Prestaciones Económicas de Asistencia Social (PEAS) relativas al consumo de agua de personas en situación de necesidad o emergencia.

En esta línea, Frías también preguntará por los pasos dados por el grupo de gobierno para la ejecución de un acuerdo plenario de julio de 2013 por el cual el Consistorio se comprometió a redactar una propuesta de bonificaciones en la tarifa del agua tras la elaboración de un informe técnico sobre esta medida de apoyo a los colectivos más vulnerables. También preguntará si se ha adoptado alguna medida para crear tarifas sociales para personas con pocos recursos económicos.

Centro comercial de la Recova

Por otra parte, el concejal Pedro Fernández Arcila preguntará al Pleno por las medidas que tiene previsto adoptar el Ayuntamiento para reactivar el centro comercial anexo a la popular Recova, el 70% de cuyos locales permanece vacío. Entre las posibles acciones, Arcila considera viable realizar una encomienda de gestión a la Sociedad de Desarrollo para que asuma los locales y los vincule a sus programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas y al emprendimiento.

Por último, Sí se puede pedirá al Pleno que muestre su rechazo a la privatización de AENA Aeropuertos, que promueve desde hace dos años el Gobierno estatal, por las nefastas consecuencias que tendría para el empleo y la economía de Canarias. La iniciativa es la respuesta del partido a una petición de los comités de empresa de AENA en los aeropuertos Tenerife Norte y Tenerife Sur, que elaboraron el documento. Antes del debate intervendrá, en el turno de participación ciudadana, Joaquín Escatllar en representación de los sindicatos presentes en los citados comités (CC. OO., CGT, F-SOC, Intersindical Canaria, UGT y USO).