Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, preguntará en el Pleno ordinario de este mes sobre los resultados de las mejoras efectuadas en las Unidades de Trabajo Social (UTS) después de que en septiembre pasado se aprobara por unanimidad de los concejales un paquete de medidas presentado por su organización.
Concretamente, Frías quiere saber la estimación que hace el grupo de gobierno de la situación en la que se encuentran las UTS cuatro meses después de la implementación de dos de las medidas aprobadas: aumento del número de trabajadores sociales para mejorar la ratio de trabajador por habitante y creación de un servicio de atención telefónica para la cita previa con una atención directa que permite acelerar trámites.
Otra de las acciones acordadas por el Pleno en septiembre pasado a propuesta de Sí se puede fue dotar a las UTS de personal auxiliar informador que haga de filtro previo a la atención y asesore sobre aspectos relativos a la documentación necesaria para la primera cita y otros semejantes. En su pregunta al Pleno, la concejala quiere que se le informe sobre las fórmulas que se están barajando para dotar a todas las UTS de esta figura.
Frías recordó hoy que el problema de los servicios sociales no se debe solo a la falta de personal, sino a la mala gestión en esta materia, que aún arrastra los efectos de la nefasta labor desarrollada en el mandato anterior por el entonces concejal del Centro Canario Nacionalista Ignacio González. En esta línea crítica, recordó que el Plan Estratégico Municipal de Servicios Sociales para el periodo 2014-2018, aprobado hace tres semanas en el Consejo Rector del Instituto Municipal de Atención Social, se ha elaborado sin un diagnóstico previo de las necesidades reales, por lo que carece de efectividad.