Sí se puede defenderá nuevamente la puesta en marcha del mercadillo en el pleno lagunero

Sí se puede defenderá nuevamente la puesta en marcha del mercadillo en el pleno lagunero

La formación ecosocialista lagunera a través de su concejal, Juan Miguel Mena, defenderá en el pleno ordinario de este jueves la moción presentada por la Asociación de Vendedores Ambulantes de Canarias (AVANCA) en la que vuelven a solicitar la puesta en marcha de un mercadillo municipal.

El representante de AVANCA, Rafael Heredia, registró la pasada semana una iniciativa con la que espera desatascar una propuesta que ha aparecido en diversos plenos laguneros desde el año 2010, en esa ocasión respaldada por el PSOE. En junio de 2012 una iniciativa similar fue aprobada en el pleno, pero los vendedores ambulantes consideran que los plazos aprobados han sido incumplidos en su totalidad.

Mena cree que “esta iniciativa es una posibilidad más de empleo para los ciudadanos de La Laguna, aunque desde CC han mostrado su rechazo frontal a esta propuesta por su supuesto efecto en las PYMES, mientras que han sido los principales valedores de las grandes superficies”.

Para Sí se puede la creación de los mercadillos permitirá que decenas de vecinos de La Laguna obtengan unos recursos económicos fundamentales para desarrollar su vida, de forma legal y estable, que además podría ser un complemento para la economía de los diferentes barrios y núcleos del municipio , ya que “somos partidarios de que estos mercadillos sean itinerantes a lo largo del municipio, para llegar al máximo de vecinos posibles”.

La organización de izquierdas cree que se debe mostrar un respeto a la labor emprendida por AVANCA y a los casi 200 vecinos que hace unos meses entregaron escritos interesándose por esta actividad, sin que por el momento hayan sido contestados. “Creo que el consenso en este asunto entre la oposición es total, la pelota en este caso está en el tejado del PSOE, de ellos depende que esta iniciativa que defendieron con tanta fuerza en el 2010 salga adelante o bien se quede esperando por un cambio de gobierno”, explica Mena, que reclama “coherencia con las posturas mantenidas en el pasado, con independencia de los pactos que tengan”.