El concejal de Sí se puede en La Laguna, Juan Miguel Mena, ha decidido denunciar públicamente el uso de productos fitosanitarios en los exteriores de los centros educativos en pleno horario de entrada de los menores a las aulas, tras no haber recibido ninguna contestación por parte de los responsables de Servicios Municipales a los escritos presentados por el grupo ecosocialista el pasado 14 y 17 de octubre.
La organización de izquierdas usa como ejemplo de esta práctica lo sucedido el pasado 7 de octubre, donde los responsables de Parques y Jardines ordenaron fumigar con productos fitosanitarios los exteriores del CEIP Camino Largo, justo en el momento en los que los menores accedían a dicho centro.
A pesar de las quejas de los padres, la información solicitada por el concejal de la oposición y la que se reclamó por parte de la propia AMPA, el grupo de Gobierno ha optado por no explicar lo sucedido o al menos ofrecer información sobre los productos utilizados a pocos metros de los niños que acudían a clase ese día.
Mena indica que su organización ha realizado varias acciones institucionales para evitar el uso de glifosato y otros productos fitosanitarios peligrosos para la salud en el municipio, “alcanzando unos compromisos para su control que se han incumplido de forma reiterada”. En esta ocasión la organización ecosocialista cree que esta forma de actuar, “sin dar explicaciones, sin tener en cuenta a las personas que en ese momento entraban al colegio, usando unos productos potencialmente peligrosos, son un grave error por el que los responsables municipales deberían de responder”.
Desde Sí se puede reiteran su voluntad de que La Laguna se sume a los municipios canarios que han abandonando el uso de productos potencialmente nocivos para la salud como el glifosato, usando métodos más sostenibles para el control de las malas hierbas y de determinadas plagas de los jardines municipales.