Sí se puede en Candelaria presenta alegaciones a la Subestación Eléctrica de Caletillas y la línea aérea hasta Geneto

Mayca Coello, concejala de Sí se puede en Candelaria, ha criticado que Red Eléctrica de España, con la colaboración del Gobierno de Canarias, saque a información pública “un proyecto de esta envergadura con un plazo corto y coincidente, en buena medida, con épocas festivas”.

Es indignante comprobar como cada vez que tienen que cumplir con el obligatorio proceso de informar a la ciudadanía de un proyecto que no quieren que sea contestado, la información pública se hace, o en agosto, o coincidiendo con las navidades, para evitar que las personas afectadas puedan ser correctamente informadas de estos proyectos”, indican. La edil de Candelaria explica que precisamente por este motivo su primera alegación pide la ampliación del plazo para facilitar la difusión de la información sobre los proyectos y la presentación de alegaciones por los vecinos y vecinas, afectados o no directamente por ellos.

Además –continúa Coello- “las alegaciones presentadas por Sí se puede se fundamentan, una vez más, en que las previsiones en las que se justifica este proyecto están sobredimensionadas, al basarse sobre estimaciones de los precios de la energía y del crecimiento económico completamente irreales dando por sentado que la economía española mantendría un crecimiento del 3%, por encima de la media de la UE desde el 2010 hasta el 2016 y esto no se lo puede creer nadie”. La formación ecosocialista entiende que no está nada fundamentada la necesidad y utilidad pública de estas nuevas infraestructuras “frente a su enorme impacto ambiental, económico y social”.

La concejala de Sí se puede destaca que en sus alegaciones inciden en que el nuevo trazado de la línea aérea continúa “afectando a terrenos protegidos y causando grave impacto social y sobre el paisaje lo que se traduce en numerosas e injustificadas expropiaciones a diferentes propietarios, una mayor necesidad de ejecución de accesos, eliminación de vegetación y ocupaciones temporales de terreno”. Por otro lado no entienden por qué en el estudio de alternativas se elimina injustificadamente la opción del soterramiento de la línea, si la misma sí que va enterrada a partir de los Municipios de El Rosario y La Laguna, y concluyen que el único motivo para haber descartado el soterramiento en Candelaria es “el coste económico, anteponiendo éste al ambiental, territorial y social, así como la falta de presión por parte del Ayuntamiento”.

Por último, finaliza Coello, “una nueva subestación solo se podría justificar y autorizar cuando se haya desmantelado la actual Central y el parque de distribución existente en la misma, para reemplazarlo. A esto hay que añadir, además, que el emplazamiento propuesto por el Ayuntamiento y previsto en esta modificación está peligrosamente afectado por el barranco de Igueste, con el consiguiente riesgo que esto supone, como hemos podido comprobar en las recientes lluvias”.