Sí se puede en Candelaria se opone al uso del glifosato en el municipio

Según Juan José Triana, portavoz de Medio Ambiente de Sí se puede en Candelaria, “nuestro grupo político en el Ayuntamiento consiguió un compromiso para que no se usara el glifosato ni otros productos fitosanitarios nocivos y tóxicos en parques y jardines y todo tipo de lugares públicos, cuyo mantenimiento esté a cargo del municipio” además, apunta Triana, “se acordó enviar al Área de Carreteras y Paisaje del Cabildo Insular de Tenerife un escrito comunicando la decisión municipal respecto al uso del glifosato y otros productos nocivos y tóxicos, instándole a su vez para que no lo usen en las vías de su titularidad que discurran por Candelaria”.

Según este portavoz, “La realidad es que en estos días hemos comprobado que los servicios de carreteras del Cabildo siguen utilizando este peligroso herbicida, también conocido como round up, en Candelaria, haciendo caso omiso de la solicitud municipal, en el caso de que ésta realmente fuera enviada en su día, tal como se comprometió el Ayuntamiento”.

El Cabildo de Tenerife tiene un protocolo para la utilización de este tipo de plaguicidas que establece que deben señalizarse los lugares donde se aplican estos productos, protocolo que se incumple en este caso. Juan José Triana, que es Ingeniero Agrónomo, confirma la peligrosidad del glifosato ya que “este herbicida no es nada selectivo y termina indiscrimadamente con toda la vegetación en la zona donde se aplica, además también es muy peligroso para la fauna”.

La propuesta de Sí se puede para la eliminación de vegetación en los bordes de carretera es la utilización de personal que desbroce manualmente estos espacios cuando supongan un riesgo para la seguridad de la vía lo que generaría muchos más puestos de trabajo y no afectaría al medio ambiente.