Estas declaraciones, efectuadas por Mayca Coello, concejala de Sí se puede en Candelaria, se producen tras el rechazo del gobierno del PSOE en ese municipio a una propuesta de Sí se puede que hubiera permitido una participación más activa de la ciudadanía en el desarrollo de los plenos municipales.
Para Mayca Coello, “los socialistas en Candelaria quieren que la ciudadanía se limite a actuar a través de un proceso electoral cada cuatro años y mediante las mesas comunitarias”. Desde su punto de vista estas mesas “están muy controladas, ya que sus decisiones son vinculantes o no según interese al Grupo de Gobierno, estando muy condicionadas por los concejales asistentes, y, como manifestó el portavoz del Grupo de Gobierno Socialista, están “organizadas” desde el Ayuntamiento, lo que impide el desarrollo de una auténtica participación donde todos se sientan verdaderamente escuchados y partícipes de la política municipal”. En Sí se puede aseguran también que el Concejal de Cultura dio cifras falsas en el pleno de octubre sobre la asistencia media a las mismas, “para no reconocer que desgraciadamente no logran convocar a un número significativo de personas”.
Según Coello, el Reglamento Orgánico Municipal de Candelaria se aprobó hace cuatro años y “representa el verdadero trasfondo antidemocrático del PSOE candelariero ya que establece que el público que asista no puede participar en las sesiones del pleno, ni manifestar agrado o desagrado, siendo el Alcalde el que puede darle o no la palabra al finalizar el mismo, por lo que sus aportaciones no se incluirán en el acta del pleno, ni requerirán la permanencia de los concejales y concejalas al haberse levantado la sesión. En definitiva, serán una mera anécdota”.
La edil ecosocialista cree que lo que en otros municipios es ya una práctica habitual, siempre mejorable, en Candelaria se cuestiona, “como una forma de quitarle protagonismo a los concejales y concejalas electos, hecho que demuestra la enorme distancia del Partido Socialista en Candelaria respecto a las crecientes demandas sociales de profundización y regeneración democrática de las instituciones”.
“Lamentamos profundamente” -continúa Coello- “la actitud del PSOE, que cada vez intenta esconderse más de los habitantes de Candelaria”. A este respecto consideran que esta actitud la han demostrado en la misma sesión al restarle competencias al pleno municipal para poder tomar decisiones ellos solos, sin tener que rendir cuentas ni a los partidos de la oposición ni a los vecinos. “Ahora también impiden que la ciudadanía pueda tener su propia voz en el pleno y decir las cosas con sus propias palabras y maneras”, apostilla.