Sí se puede en El Rosario presenta una moción para crear una ordenanza municipal de Transparencia

El concejal ecosocialista en el Rosario, Fidel Vázquez, propondrá en el Pleno de este martes que se apruebe la elaboración de una nueva ordenanza, que garantice la transparencia, así como el libre acceso a la información pública de la institución, estableciendo para ello los mecanismos apropiados.

Desde Sí se puede en El Rosario creen que ha llegado el momento de que el Ayuntamiento se dote de “este importante e imprescindible instrumento, de conformidad con las competencias que tienen las entidades locales así recogidas en la Ley de Régimen de Bases de Administración Local, como es la elaboración de una Ordenanza que garantice la transparencia en la actuación del Ayuntamiento de El Rosario y de todos los organismos dependientes del mismo”.

En este sentido, Sí se puede, adjunta con esta moción un modelo de la Ordenanza Tipo de Transparencia aprobada el pasado día 27 de mayo de 2014 por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que da las pautas a seguir para dar cumplimiento desde las entidades locales a las exigencias previstas en la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno que están ya recogidas en el citado modelo de ordenanza que la FEMP ha elaborado con el objetivo de servir a los Gobiernos Locales como guía para hacer de sus Ayuntamientos entidades más transparentes y abiertas a la participación de los vecinos y vecinas.

Vázquez declara que “la creación de esta Ordenanza, entendemos, situaría al municipio de El Rosario y a su ayuntamiento a la cabeza de las administraciones locales de este territorio, en lo que a consecución de transparencia se refiere. Sirviendo como ejemplo de institución democrática al resto de los ayuntamientos de la comunidad y por tanto regeneradora de democracia.”

El edil de izquierdas asegura que “la ciudadanía nos está exigiendo más democracia, de más calidad y una política más próxima, todos los cargos públicos tenemos la obligación de facilitar instrumentos, en cuya elaboración participe la ciudadanía y que a su vez garanticen la transparencia en la gestión de todo lo público.” Explica finalmente que “la transparencia en la gestión de lo público, es nuestro compromiso hoy y de no salir adelante, será nuestro compromiso de futuro.