Sí se puede insta al grupo de gobierno a presentar proyectos para las subvenciones a escuelas-taller, casas de oficios y talleres de empleo

Sí se puede ha instado al grupo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a que presente proyectos para las convocatorias de escuelas-taller, casas de oficios y talleres de empleo que fueron publicadas en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el pasado 15 de diciembre para instituciones públicas y entidades sin ánimo de lucro y cuyo plazo de presentación concluye el próximo 31 de enero.

En concreto, los concejales de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Fernández Arcila y Asunción Frías, proponen que la corporación aproveche estas ayudas de la Comunidad Canaria y el Fondo Social Europeo, dotadas con 10 millones de euros, para el desarrollo de algunos proyectos que se incluyen en su programa electoral.

Así, la organización cree que la convocatoria podría servir para una escuela-taller de rehabilitación del Conjunto Histórico de El Toscal, especialmente para la recuperación de la casa Siliuto y su conversión en Casa Municipal de la Juventud. Además, Sí se puede propone una escuela-taller para la creación de un parque metropolitano en la montaña de Taco, un taller de empleo del Carnaval y otro sobre energías renovables.

Sí se puede considera necesario dar prioridad en estos proyectos a personas en situación de desempleo crónico, especialmente jóvenes; personas en situación de vulnerabilidad o en exclusión social, como quienes tienen algún tipo de discapacidad; y mujeres en aquellas profesiones en las que están subrepresentadas.

Las escuelas-taller y casas de oficios van dirigidas a jóvenes en situación de desempleo, de entre 16 y 25 años, y los talleres de empleo son para personas de entre 26 y 64 años, igualmente en paro. Estos programas promueven, entre otros, servicios de utilidad colectiva, como los dirigidos a la rehabilitación del patrimonio y a la revalorización de los espacios públicos y urbanos.