Sí se puede pide una mejora de las condiciones del carril bici del barranco de la Carnicería

El portavoz del comité local de Sí se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, considera que el Gobierno de CC-PSOE en el municipio no ha realizado una política activa en defensa del uso de la bicicleta como vehículo alternativo, potenciando su uso y generando espacios adecuados para la práctica de esta actividad.

Ascanio recuerda que en los últimos 13 años solamente se ha logrado poner en marcha un tramo de carril bici de 500 metros, entre la calle San Roque y la calle Pintor José Aguiar, sobre el antiguo barranco de la Carnicería, que fue inaugurada en 2002 y que en la actualidad está muy degradado y abandonado.

La encuesta sobre preferencias en el uso de la bicicleta, realizada por la Concejalía de Tráfico, indica que el 32% de las personas consultadas se declaran usuarias de la bicicleta, lo que da una idea del nivel de aceptación de este medio de transporte ecológico en el municipio. En Sí se puede creen que a pesar de esta situación y de la idoneidad del municipio por sus condiciones geográficas y el número de habitantes, “en este tiempo no se ha logrado ningún avance, más allá de proyectos de carriles bici que simplemente quedan en los planos y en algún titular de prensa”.

La organización ecosocialista opina que se debe hacer una apuesta clara por la bicicleta como alternativa de movilidad en las distancias cortas, como sucede en otros lugares del planeta. A este respecto opinan que, para empezar, hay que mejorar las condiciones del carril existente en la actualidad, para que tenga la funcionalidad para la que fue inaugurado en 2002.

Rubens Ascanio cree que es necesario mejorar su funcionalidad y su seguridad, empezando por mejorar la iluminación de la zona y realizar acciones que sirvan para dar a conocer este espacio como lugar para el desarrollo de esta actividad en buenas condiciones. “El carril bici del barranco de la Carnicería es un ejemplo más de obra que fue realizada sin saber si cubría alguna necesidad, más allá que la de inaugurarla, debemos de recuperar este espacio público para la ciudadanía, como inicio de un ambicioso plan de carriles bici que deben empezar a plasmarse en la realidad de nuestras principales vías”, explica.

En Sí se puede apuestan por un plan serio que genere carriles bici entre los principales núcleos del municipio, incorporándolo en los proyectos de mejora de las vías que están actualmente en marcha por parte del Ayuntamiento y del Cabildo, ya que “representan un coste pequeño y mejora sustancialmente la calidad de vida de un sector importante de la ciudadanía lagunera”.