Sí se puede se opone a que la Cervecera tenga una depuradora por los problemas ambientales que causaría

Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, manifestó hoy el rechazo frontal de la organización ecosocialista a las pretensiones de la Compañía Cervecera de Canarias de construir una depuradora de líquidos de desecho en su fábrica de la avenida Ángel Romero, ya que ocasionaría importantes afecciones ambientales, especialmente por malos olores, a una población que ronda las 10.000 personas, según reconoce la propia empresa en el documento ambiental adjunto al proyecto.

La intención de la empresa es tratar por sus propios medios los líquidos de desecho provenientes de la fabricación de cerveza antes de verterlos a la red de saneamiento, todo ello con el fin de lograr un ahorro económico, pero con el coste ambiental que acarrearía a los barrios colindantes, especialmente el del Perú y el de la Cruz del Señor, además de otros como el de la Vuelta de los Pájaros.

Concretamente, la Cervecera señala en el citado documento que podrían generarse malos olores por emisiones directas provenientes de las chimeneas de desodorización que canalizan el aire o gases tratados procedentes del proceso industrial en el interior de la fábrica, de los motores de cogeneración, con emisiones de SO2 NOX, H2S y otros gases, y –muy especialmente–, de una antorcha de biogás que estaría emitiendo constantemente restos de gases quemados a la atmósfera.

Este informe de la compañía señala que el barrio de la Cruz del Señor “sería uno de los sectores más afectados según los vientos dominantes”, añade que “los principales conflictos se pueden generar en la intersección entre la Avenida Islas Canarias y la Avenida Ángel Romero, donde se encuentran edificaciones con una gran volumetría” y destaca la cercanía de la sede del Instituto Tecnológico de Canarias, “que se podría ver afectado cuando las condiciones meteorológicas permitiesen vientos de componente SO”.

Asimismo, continúa diciendo que, dada la relación existente entre los vientos dominantes y la distribución de la población, “observamos cómo el viento dominante va a propiciar que los posibles malos olores provocados por la instalación” afecten a los sectores “con una mayor proporción de la población”. A todos estos factores, Arcila suma la presencia de varios centros escolares y del Conservatorio Superior de Música en las cercanías de la fábrica.

Con el fin de conocer mejor el estado del proyecto, el concejal de Sí se puede ha pedido por escrito al alcalde, José Manuel Bermúdez, acceso al expediente donde obre la solicitud de la Compañía Cervecera de Canarias para la instalación de la depuradora, así como a toda aquella información que el edil considere necesario consultar tras analizar la documentación que ahora pide.