Sí se puede y X Tegueste pedirán al Pleno que el Ayuntamiento suspenda el pago del canon en bibliotecas públicas

Sí se puede y X Tegueste pedirán al Pleno que el Ayuntamiento suspenda el pago del canon en bibliotecas públicas

Manuel Martín y Daniel Villalba, concejales de Sí se puede y X Tegueste en el Ayuntamiento de Tegueste, presentarán al Pleno del martes una moción en la que proponen que el Consistorio suspenda cualquier pago de canon en las bibliotecas públicas municipales hasta que se clarifique la situación creada tras la imposición por parte del Gobierno del Estado de este gravamen, que es contrario a los principios básicos que rigen el funcionamiento de las bibliotecas públicas en cuanto a gratuidad y libre acceso a la información y la lectura.

La propuesta ha sido elaborada y se presenta en nombre de PROBIT (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife) y ABIGRANCA (Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria).

En la moción también se pide que el Ayuntamiento muestre su rechazo a este canon, establecido en el Real Decreto 624/2014, de 18 de julio, que inste al Gobierno del Estado a su supresión y que declare las bibliotecas públicas municipales exentas del pago por préstamo atendiendo la posibilidad recogida en el artículo 5.3 de la Directiva 2006/115/CE sobre derechos de alquiler y otros derechos afines a los derechos de autor en el ámbito de la propiedad intelectual.

La obligación de pagar por los servicios que prestan las bibliotecas públicas supondrá una carga económica que pondrá en peligro su supervivencia como servicios de lectura pública. Además, el decreto no tiene en cuenta que las bibliotecas ya pagan derechos de autor cada vez que compran un ejemplar de cualquier obra; por consiguiente, este canon significará pagar dos veces por el mismo concepto.

Los colectivos de bibliotecarios señalan que “llama la atención que cuanto mejor funcione una biblioteca, más activa sea, más préstamos y uso tenga, mayor será el castigo que reciba porque más tendrá que pagar, ya que este canon las penaliza”. En la moción se afirma que las bibliotecas públicas no constituyen una competencia o una amenaza, sino un elemento de promoción de las obras a través de diversas actividades, tal como queda recogido en el informe “Primera oleada sobre el panorama del libro en España”, de noviembre de 2013, donde se reconoce que son uno de los pilares fundamentales para el sector del libro en el Estado.