Unid@s se puede se reúne con el grupo Podemos en el Parlamento de Canarias

[dfd_single_image image=»18606″][dfd_spacer screen_wide_resolution=»1280″ screen_wide_spacer_size=»50″ screen_normal_resolution=»1024″ screen_tablet_resolution=»800″ screen_mobile_resolution=»480″ screen_normal_spacer_size=»35″ screen_tablet_spacer_size=»25″ screen_mobile_spacer_size=»10″]

El pasado viernes tres de los ediles del grupo municipal de Unid@s se puede en La Laguna, María José Roca, Fátima González y Rubens Ascanio, participaron en una reunión de trabajo con la portavoz parlamentaria de Podemos, Noemí Santana, en la que pusieron sobre la mesa algunos asuntos municipales en los que el Gobierno de Canarias tiene competencias.

En la reunión se abordaron temas de vivienda, como los relativos a la gestión por parte del Gobierno de Canarias de las ayudas de alquiler social, una iniciativa que ya se aprobó en el Pleno lagunero. Consideran que, además de pagarse con un gran retraso, el presupuesto de estas ayudas es claramente insuficiente, y que de las más de 10.000 solicitudes solo hay presupuesto para unas 800 ayudas, algo que es responsabilidad tanto del Gobierno Central como del Canario. Desde Unid@ se puede apuestan por “programas estables con financiación suficiente y resolución administrativa ágil, no puede volver a repetirse que las familias que más lo necesitan lleven más de un año esperando por una ayuda para poder pagar su alquiler”.

También relacionado con vivienda se abordó la problemática de las 132 familias residentes en Las Vistillas (Geneto), viviendas sociales propiedad de Visocan, que presentan problemas de mantenimiento, alquileres excesivos y una mala gestión energética, que obliga a las personas que allí residen a pagar unas importantes facturas de luz que suponen un grave problema según su situación económica.

Igualmente se trató la situación del IES Padre Anchieta de Taco, el único instituto de este distrito tan poblado, que permanece cerrado desde septiembre de 2016, cuando se ordenó el traslado de sus más de 455 alumnos a un centro escolar de Ofra ante el peligro estructural que presentaba la edificación. Los ediles laguneros, que ya han mantenido reuniones con el AMPA del centro y algunos miembros de su personal, pidieron a los representantes de Podemos en el Parlamento que establezcan iniciativas para facilitar la  información sobre la situación de este espacio y el futuro que le espera a los estudiantes matriculados en el mismo.

También se abordó el riesgo que supone para La Laguna algunos de los grandes viarios previstos en La Laguna por parte de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno, como son la Vía exterior y el denominado bypass, que “aunque en diversas declaraciones se han dado por descartados sigue estando como una auténtica espada de Damocles sobre algunos de los mejores suelos agrícolas de Canarias”. En este sentido recordaron que en el salón de plenos lagunero se han tomado varios acuerdos contra este viario y también para proteger el hábitat de la Parmacella tenerifensis, especie en peligro de extinción que solo vive en las cercanías del aeropuerto de Los Rodeos-Geneto, zona afectadas por estos proyectos, y que según la COTMAC debería contar ya con plan de conservación al menos desde 2013 .

Plantearon así mismo la situación de Canarias Cultura en Red, ya que existen numerosas quejas de creadores isleños con respecto a la gestión de la facturas y a la forma de pago que realiza esta entidad. A este respecto esperaron la puesta en marcha de un proyecto más ambicioso relacionado con la gestión cultural en el Archipiélago, que promueva de verdad la producción local y la difusión en general de este importante recurso colectivo.

Finalmente la problemática de los Bomberos de Tenerife también se abordó, reflexionando sobre la necesidad de lograr una ley canaria que establezca las medidas a desarrollar en este sector tan importante para la seguridad de la población, que no puede depender exclusivamente de los consorcios insulares.