Sí se puede urge a acometer la revisión de la urbanización del Valle de Las Huertas tras el derribo del edificio de aparcamientos en el entorno de la playa de Las Teresitas, conocido popularmente como “mamotreto”, por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El portavoz del grupo municipal de la organización ecosocialista, Pedro Fernández Arcila, subraya la importancia de conseguir ahora la reducción de la edificabilidad en la zona en la zona.
Arcila confía en que “el derribo del mamotreto signifique también la demolición de un proyecto de playa que, junto con la urbanización del Valle de Las Huertas, pretendía reducir el uso público de la playa de Las Teresitas”. En este sentido, el portavoz señala que el orden del día del pleno que se celebra la próxima semana incluye la moción ecosocialista para adecuar el planeamiento urbanístico en Las Huertas al interés público municipal, que quedó sobre la mesa en la sesión plenaria de junio pasado debido a las circunstancias de la sustitución del anterior concejal de Urbanismo, Carlos Garcinuño, por la concejala Zaida González, quien había asumido su nueva función y no había tenido tiempo de ponerse al día en los distintos temas de esta área de gobierno tan compleja y decisiva.
La moción propone al pleno alcanzar tres acuerdos; el primero de ellos, modificar el planeamiento urbanístico municipal para que se ajuste a los criterios establecidos en la sentencia de 27 de abril de 2017 de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, de forma que se adecue la ordenación urbanística a los intereses municipales. En segundo lugar, proceder a la recuperación de los usos dotacionales señalados en la citada sentencia. Finalmente, determinar, previo informe de los técnicos municipales, la situación de la parcela 103, en lo referente al aprovechamiento urbanístico.
“Este momento es el adecuado para que el Ayuntamiento aborde la cuestión del Valle de Las Huertas en la línea de adaptarse a las decisiones judiciales, que además establecen dictámenes favorables a los intereses municipales”, asegura el portavoz de Sí se puede.
La sentencia de la Sección de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife con relación a la compraventa del frente de playa de Las Teresitas dictada el 27 de abril de 2017 “contiene aspectos de enorme importancia para los intereses de Santa Cruz de Tenerife que tienen que ver con el planeamiento urbanístico en el Valle de Las Huertas y el daño que esta propuesta ha ocasionado al interés público municipal, y, particularmente, la pérdida de patrimonio público municipal y del trasvase del aprovechamiento urbanístico del frente de playa a aquella zona de Las Huertas”, asegura Arcila.
Así, la citada sentencia apunta que la Modificación del PGO de Santa Cruz de Tenerife en el Área de Las Teresitas (LA-6) Polígono 1,2,3,5, ámbito Litoral de Anaga establece una serie de determinaciones que atentan claramente el interés público municipal; de manera sintética, la resolución judicial indica que se ocasiona un daño a este interés público por promover el cambio de uso de turístico a residencial, porque las previsiones urbanísticas suponen un déficit de dotaciones públicas, por la alta edificabilidad residencial y consiguiente presión demográfica, por la contaminación ambiental en una zona anexa a un Espacio Natural y por la insuficiencia del sistema viario previsto.
Sobre el derribo del “mamotreto”, el portavoz de Sí se puede ha expresado la enorme satisfacción de su organización de “haber colaborado con otras organizaciones sociales y vecinales en recuperar y garantizar el uso público, libre y gratuito de la playa”.