Sí se puede propone en Tacoronte un plan de obras para cumplir con la normativa europea sobre aguas residuales

Violeta Moreno defenderá la moción, que prevé ejecutar acciones indispensables en la Comarca Noreste de Tenerife.

Sí se puede propone que se ejecuten determinadas obras indispensables en la Comarca del Noreste de Tenerife para cumplir con la normativa sobre el tratamiento de aguas residuales. La portavoz del grupo municipal ecosocialista en el Ayuntamiento de Tacoronte, Violeta Moreno, defenderá una moción en este sentido en la sesión plenaria que se celebra este jueves.

La iniciativa plantea exigir al Consejo Insular de Aguas de Tenerife y al Cabildo de Tenerife la ejecución de tres proyectos que están ya previstos en el Plan Hidrológico Insular (PHI). En primer lugar, la organización ecosocialista plantea que, durante 2018, se lleve a cabo la ejecución de las obras del proyecto de “Instalación, reposición y mejora de red de alcantarillado y segregación de la red de pluviales en Tacoronte”, el proyecto de “Corredor de conducciones hidráulicas del Barranco del Espinal: ampliación del emisario terrestre y ampliación de las conducciones de impulsión entre las estaciones de bombeo (EBAR) del Espinal Bajo y del Espinal Alto y la EDAR comarcal y aliviadero de la EBAR del Espinal Bajo”.

 

Finalmente, Sí se puede plantea que el Ayuntamiento de Tacoronte exija a ambos organismos la ejecución del proyecto “Sobre actuación colectores, estaciones de bombeo e impulsiones de la aglomeración urbana de Noreste 27”, para el que la organización ecosocialista plantea un plazo anterior a 2020.

 

Moreno recuerda que el PHI prevé que el objetivo principal de este sistema comarcal es la reducción paulatinamente de los vertidos de aguas residuales al subsuelo a través de fosas sépticas o similares, realizados por viviendas aisladas o por aglomeraciones urbanas.

 

Otro de los objetivos no reconocidos explícitamente en el PHI es llevar a cabo los tratamientos exigibles por la normativa comunitaria antes de verter las aguas residuales al mar, algo que es imprescindible para cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de abril de 2011 y evitar las sanciones previstas. “Este es uno de los problemas a los que se enfrenta el sistema comarcal del Noreste dado que se vierte al mar una cantidad de agua residual sin depurar”, subraya la concejala.