Unidas se puede reclama una solución a la erradicación de los bancos públicos de numerosas zonas peatonales del Casco

Desde la moción promovida por este grupo político, en el mandato 2015-2019, los procesos de compra de estos bancos han quedado desiertos o se han desistido, dejando la zona con un número muy reducido de espacios donde sentarse sin pagar

El concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, reclama que se impulse de una vez por todas el contrato para la compra de bancos públicos para suplir la casi total ausencia de estos elementos que se vive en el Casco histórico lagunero.

La formación lagunera trasladó al proceso de alegaciones al Modelo de Desarrollo Sostenible y a las alegaciones vecinales realizadas en los presupuestos para este 2025 la queja por la falta de elementos básicos del mobiliario urbano como son los bancos públicos. Desde la peatonalización el deterioro de los bancos utilizados ha generado una retirada que afecta a cerca de un 40% de los emplazamientos originales, mientras que los metros cuadrados de mesas y sillas de restaurantes y cafeterías han crecido de forma exponencial, aseguran.

Ascanio asegura que más de una veintena de bancos públicos donde poder sentarse sin pagar. En 2018 la responsable de Urbanismo anunció y publicitó unas infografías con los nuevos bancos que se iban a colocar, adaptados a los criterios patrimoniales, aunque los intentos de compra de ese mandato y del posterior quedaron desiertos o se desistieron. En noviembre de 2023 la formación lagunera llevó a pleno el asunto, preguntando por el proceso de renovación de este mobiliario, la información que se dio es que se estaba licitando, pero lo cierto es que sigue sin existir una evidencia de que se vaya a avanzar en esta materia en un corto plazo.

El concejal de Unidas se puede recuerda que los bancos forman parte de la identidad urbana y son una demanda que incluso está plasmada en el Plan de Mayores lagunero. “Hace falta que el espacio urbano sea amable con las personas, no se puede sacrificar todo a las actividades económicas y abandonar lo público, que parece la estrategia actual”, afirma. Entiende que La Laguna debe contar con bancos públicos como parte fundamental del mobiliario urbano, que también deben ser accesibles y adaptados a la población.

Desde Unidas se puede anuncian que volverán a pedir explicaciones sobre los retrasos en la compra de estos bancos y pedirán fechas concretas para retomar su presencia en los espacios públicos, dentro y fuera del Casco lagunero.

Comentarios (0)
Añadir comentario