Unid@s se puede presentará una moción para evitar corte de luz a personas sin recursos

Las concejalas de Unid@ se puede, Idaira Afonso y Fátima Gónzalez junto con miembros de su comisión social han mantenido un encuentro este martes en  con el concejal de Cohesión Social del Ayto. de Las Palmas de Gran Canaria, Jacinto Ortega y el primer teniente de alcalde, Javier Doreste.

Entre los asuntos tratados, cabe destacar la exposición por parte del edil del convenio suscrito recientemente entre el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la compañía ENDESA, para evitar los cortes de luz a los vecinos y vecinas del municipio gran canario. Unid@s se puede, presentará una moción en el pleno de este jueves 14, para que se aplique el mismo tipo de convenio en el municipio. Según Fátima González, concejal de Unid@s se puede, “el convenio que ha trabajado el Ayuntamiento de Las Palmas supera ampliamente a otro suscrito por el Ayuntamiento de La Laguna, y proporciona herramientas para que los servicios sociales eviten el corte de luz a familias sin recursos. Hay que recordar que Canarias es la comunidad con mayor índice de pobreza energética, el 15.09%, y que el 18.01% tiene problemas para pagos relacionados con las facturas de suministros básicos, el más alto del estado”.


Además de esto, otros temas de los que se han podido hablar en la reunión tienen que ver con las medidas del Plan de Rescate Ciudadano del Ayto. de Las Palmas. En concreto, según Idaira Afonso, concejala de Unid@s se puede, “nos ha interesado conocer como el Ayto. de Las Palmas ha incorporado criterios sociales a los pliegos de contratación pública, es decir, que ya para el Ayuntamiento de Las Palmas no tendrá importancia solamente que la oferta económica sea la más importante, sino otras como la estabilidad laboral de sus trabajadores y trabajadoras, favorecer a colectivos en riesgo de exclusión o promover la conciliación entre la vida familiar y laboral entre otros. En La Laguna se aprobó una moción en el mismo sentido, pero hasta ahora no se ha puesto en marcha”.


Por último, también se ha tratado otros temas de política social, como la atención del sin hogarismo, por el que Fátima González pregunto recientemente en el pleno lagunero, según González, “en Las Palmas se está empezando a trabajar con pequeñas unidades de convivencia tutelada, que superan la política tradicional de albergue, estamos interesadas en saber como funciona dicha experiencia para plantear políticas similares en nuestro municipio, más cuando sabemos que según datos del mismo, el centro de atención de día de La Cuesta atiende a muchísimas personas, se trata de ir mejorando nuestra política social”.


Por último, Idaira Afonso, destacó el carácter positivo de este encuentro con el concejal de Las Palmas Puede, ya que según la concejal “nos hacen conocer experiencias concretas de gobierno, de una política diferente al servicio de la mayoría de la ciudadanía, y coordinar acciones y propuestas, con la vocación es gobernar este municipio a partir de las próximas elecciones municipales”.