Sí se puede reclama la adopción de medidas concretas para crear escuelas infantiles en Anaga y el Suroeste
Asun Frías exige a Óscar García que explique en la Comisión de Control los pasos del grupo de gobierno de CC-PP para responder a la demanda vecinal

Sí se puede reclama al grupo de gobierno de CC-PP en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que adopte medidas concretas para crear la escuela pública infantil que reclama el vecindario del Suroeste y Anaga y exige al concejal presidente del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), Óscar García González, que responda a sus cuestionamientos sobre este asunto en la Comisión de Control que se celebra este jueves, 9 de febrero.
La concejala del grupo municipal ecosocialista Asun Frías pregunta qué pasos ha dado el grupo de gobierno para la creación de una escuela infantil en la zona media–alta del distrito Suroeste y otra en el distrito de Anaga y qué respuestas ha obtenido al respecto por parte de otras administraciones. Frías destaca que presenta este cuestionamiento al gobierno municipal tres años y medio después de que se aprobase la primera moción de Sí se puede con el fin de crear estas escuelas y casi dos años después del comienzo del actual mandato.
La concejala recuerda que la citada moción ecosocialista fue aprobada por unanimidad en el pleno de octubre de 2013, en respaldo a una histórica demanda vecinal para crear una escuela pública de educación infantil en la zona media–alta del distrito Suroeste.
El acuerdo plenario detalló los pasos a seguir para conseguir el objetivo, mediante una solicitud al Gobierno de Canarias para incluir la apertura de esta escuela infantil pública de forma prioritaria y ubicarla concretamente en el entorno de los barrios de El Sobradillo y La Gallega, en un lugar consensuado previamente con las asociaciones vecinales de la zona. Igualmente, se decidió poner a disposición del Gobierno de Canarias un local o un solar municipal.
La decisión del pleno entonces incluyó “reiterar los tres acuerdos plenarios establecidos en la moción institucional para la financiación de la educación infantil aprobada en octubre de 2011 y, especialmente, exigir al Gobierno de Canarias que, como es su obligación, reanude el convenio con la FECAM para cofinanciar la educación infantil en todos los municipios y, particularmente, en el de Santa Cruz de Tenerife”. Se contempló también gestionar una solicitud por parte del Ayuntamiento al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para que financiara esta escuela a través del programa Educa 3.
Posteriormente, Sí se puede ha presentado propuestas que han sido aprobadas por unanimidad –la más reciente, en el Pleno del Estado del Municipio celebrado el pasado 2 de diciembre– en las que se acordó la creación de esta escuela infantil pública en el Suroeste, así como de otra imprescindible en Anaga, distrito en el que tampoco existe ninguna.
El acuerdo adoptado en diciembre pasado es muy claro al respecto, recuerda Frías, ya que establece que se exija “a las administraciones competentes que se complete la red de escuelas infantiles públicas (0-3 años) en Santa Cruz de Tenerife. En particular, dar un impulso definitivo a la creación de una Escuela Infantil en la zona media-alta del Distrito Suroeste (El Sobradillo–La Gallega) y de otra en Anaga”.
prensasc@sisepuedetenerife.org
http://www.alternativasisepuede.org[/announcement]
Los comentarios están cerrados.