Arcila: “Si Arteaga no sabe que Emmasa quiere cobrar por los contadores de control, es que no se entera”

Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, dijo hoy que si el delegado de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, afirma, como hizo hoy mismo, que la empresa de aguas, Emmasa, no está exigiendo a las comunidades de propietarios el pago de la instalación de contadores de control y de sus correspondientes cuotas de servicio, “es que no se entera”.

Arteaga respondió hoy por escrito a una pregunta dirigida a él por Arcila a través de la Comisión de Control de este mes y en la que el portavoz ecosocialista le cuestionaba sobre las acciones del grupo de gobierno para poner fin a este nuevo fraude de Emmasa, pues pretende cobrar por los conceptos citados pese a que el Pleno se lo prohibió expresamente en la modificación de la ordenanza municipal de instalación de abasteci­miento y sanea­miento.

En su respuesta, el delegado de Servicios Públicos afirma que “en ningún caso se han facturado cuotas de servicio, gastos de instalación ni cualquier otro concepto”. Sin embargo, Arcila tiene constancia de que en las cláusulas de los contratos que Emmasa está dirigiendo a las comunidades de propietarios se les reclama específicamente el pago por la instalación y por las cuotas, por lo que lamenta la ignorancia de Arteaga en relación con “los tejemanejes” de una empresa que debe estar bajo su control.

Listas de espera para la PCI

Por otra parte, la concejala Asunción Frías preguntará en la misma Comisión de Control, que se celebrará mañana, a la delegada de Atención Social, Alicia Álvarez, cuántas personas hay en lista de espera para solicitar la Prestación Canaria de Inserción (PCI) en cada una de las Unidades de Trabajo Social (UTS), cuántos expedientes de solicitudes iniciales se han abierto en 2014, cuántos ha remitido el Instituto Municipal de Atención Social a la Dirección General de Bienestar Social y, de ellos, cuántos han sido resueltos.

Además, Frías desea saber cuáles son los resultados cuantitativos y cualitativos respecto a la integración social de las personas perceptoras de la prestación en el último año. En su pregunta, Frías advierte de que el Ayuntamiento solo ha contratado a un trabajador social por UTS para realizar todas las gestiones relativas a la PCI. Se trata de un total de siete personas para otras tantas UTS, que fueron contratadas hace algo más de dos meses, lo cual es una cifra insuficiente.

Sociedad de Desarrollo y Cetensa

Frías también ha pedido la comparecencia en la Comisión de Control del presidente de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán Plasencia, para que dé cuenta de las acciones llevadas a cabo en el último año por ese organismo para la dinamización socioeconómica de los distritos Suroeste, Ofra y Anaga, así como de los barrios populares de los distritos Salud-La Salle y Centro-Ifara, alejados del casco de la ciudad, donde radica la denominada Zona de Gran Afluencia Turística.

Por último, Arcila ha pedido la comparecencia de Arteaga para que dé explicaciones sobre el incumplimiento del acuerdo plenario de 28 de junio de 2013 que contemplaba encargar una auditoría externa sobre el servicio municipal de cementerios. Pese a que el grupo de gobierno aceptó este estudio como enmienda transaccional a una moción de Sí se puede sobre el pelotazo de Cetensa, ahora el Ayuntamiento argumenta que no dispone de los 30.000 euros necesarios para llevarlo a cabo.

Los comentarios están cerrados.