Frías denuncia que se quiera convertir la presidencia de la Comisión de Sugerencias en moneda de cambio

 

Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, denuncia que desde el grupo de gobierno se esté tratando de convertir la presidencia y la vicepresidencia de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones (CESR) en moneda de cambio, como ha quedado de manifiesto con las presiones que un exconcejal de la oposición dice que sufrió su partido por parte del Gobierno local para asignar estos cargos a personas con perfiles poco críticos.

Con el objeto de poner fin a estas prácticas, que no son nuevas en la Corporación, Sí se puede llevará al próximo Pleno ordinario una moción en la que propone buscar entre todos los grupos municipales una fórmula para consensuar la elección de las personas que deben asumir la presidencia y la vicepresidencia de la Comisión, que tienen que ser ediles sin responsabilidades de gobierno, tal y como señala el reglamento. Este consenso debe incluir la garantía de que puedan realizar sus funciones con plena autonomía.

En el texto de su propuesta, Frías señala que “las personas presidenta y vicepresidenta de la CESR deben ser trabajadoras, autónomas, críticas y preparadas, que sitúen en primer lugar la defensa de los derechos vecinales”. Por ello, si dichos puestos no se pactaran entre el equipo de gobierno y un único grupo municipal de la oposición, sino que se intentara consensuar entre todos, se evitaría el riesgo de utilización política de estos cargos. Por ello, en 2011 y en 2015 Sí se puede propuso como posible fórmula que se asumieran rotatoriamente por miembros de los distintos partidos sin responsabilidades en la gestión municipal.

Para la elaboración de su moción, Frías se basa en la idea de que estos puestos “no pueden ser monedas de cambio de apoyo al Gobierno municipal”, sino que se debe facilitar su independencia, por lo que, entre otras medidas, pide que se reduzca a la mitad el atractivo sueldo que en los anteriores mandatos cobraba el presidente de la CESR, el mismo que el de un concejal de gobierno. Asimismo, Sí se puede propone eliminar toda remuneración a la vicepresidencia de la CESR, salvo en el caso de que tenga que ejercer la presidencia en funciones, y sin perjuicio de las indemnizaciones que le correspondan por asistencia a sesiones de los órganos colegiados.

En la única sesión que ha celebrado hasta ahora la CESR, los dos grupos políticos mayoritarios votaron por personas diferentes, por lo que no se alcanzó el 60% requerido reglamentariamente para la elección. Sí se puede considera que el principal motivo por el que no se ha designado todavía a nadie es que se están buscando perfiles poco críticos con el equipo de gobierno y ninguno de los miembros de la oposición que componen la Comisión reúne los requisitos que buscan los dos socios del Gobierno conservador de Santa Cruz.

Los comentarios están cerrados.