Frías pedirá en el Pleno explicaciones políticas sobre la mala gestión en la Sociedad de Desarrollo
Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, pedirá en el Pleno ordinario del próximo viernes explicaciones políticas sobre la mala gestión en la Sociedad de Desarrollo, situación que ha derivado en la propuesta de ocho despidos en la plantilla de esta empresa pública. Con esta pregunta, Frías desea saber qué decisiones han llevado, según el equipo de gobierno, a la delicada situación patrimonial y societaria de la entidad. Asimismo, pregunta qué soluciones proponen CC-PP para abordar este problema sin contar con los despidos de personal fijo de la plantilla.
La concejala afirmó hoy que la decisión del Consejo de Administración de la Sociedad de Desarrollo de despedir a ocho personas para solventar los graves problemas que presenta será, de llevarse a cabo, una medida injusta e ineficaz para lograr el objetivo de mejorar su estado general. Frente a un Consejo de Administración y una dirección cuya mala gestión ha llevado a la situación actual, el personal “intenta mantener a flote la empresa cada día”, señaló la concejala.
Son precisamente el Consejo y la dirección de esta entidad los que deben asumir las correspondientes responsabilidades y dar un giro significativo al modelo estratégico y de gestión de la Sociedad de Desarrollo, pues, según personas expertas en la materia consultadas por Sí se puede, el negativo estado de esta empresa municipal se debe a la deficiente gestión realizada por parte de sus responsables y a la inadecuada política de financiación para la prestación de los servicios y actividades que se le han encomendado, por lo que “no es ni justo ni acertado que sea el personal el que pague los platos rotos”, añadió Frías.
Esta opinión también es compartida por el propio interventor del Ayuntamiento, quien, en un informe sobre la entidad, detalló graves deficiencias en la gestión de las que no son responsables los trabajadores y trabajadoras, sino la dirección. Sin embargo, pese a la contundencia de sus conclusiones, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, y su equipo han hecho una interpretación sesgada de estas, entresacando interesadamente una parte sin tener en cuenta la totalidad, para que sea el colectivo de profesionales el que se lleve la peor parte.
Frías reiteró hoy que ampararse, para los despidos y para “la ejecución de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter individual y/o colectivo”, en las recomendaciones de la auditoría realizada por la consultora externa Pricewaterhouse Coopers (PwC), tal y como afirmó el Gobierno local en una nota de prensa emitida el pasado día 17, supone no asumir que ese estudio es “una chapuza que la propia consultora ha tenido que corregir”, además de dejar claro una vez más que el pacto CC-PP “está dispuesto a agarrarse a un clavo ardiendo para seguir con su política neoliberal de privatización de servicios públicos”.
Los comentarios están cerrados.