Frías preguntará hoy al pleno si se va a readmitir a los empleados de Viviendas Municipales despedidos
Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, preguntará hoy al pleno por qué el año pasado fueron despedidos nueve trabajadores a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) en la Sociedad de Viviendas Municipales, entre los que había profesionales de lo social, cuando el propio Ayuntamiento es consciente de la enorme necesidad de estos que hay en el ámbito de los servicios sociales municipales.
Frías quiere saber si el grupo de gobierno va a rectificar y a admitir a los nueve trabajadores despedidos y recuerda que los gobernantes se han negado en reiteradas ocasiones a incorporar nuevos profesionales al Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) argumentando que no hay personal de lo social de otras áreas que pueda pasar al instituto, lo cual es contradictorio con el despido de técnicos de este ámbito como consecuencia del citado ERE.
Emmasa
El pleno también tratará una moción del concejal Pedro Fernández Arcila sobre las irregularidades del grupo empresarial Sacyr-Vallehermoso en la gestión de la empresa municipal de aguas, Emmasa. La moción quedó sobre la mesa en la sesión plenaria del pasado mes de abril y mañana Arcila volverá a reclamar la resolución del contrato a coste cero por graves incumplimientos de la multinacional.
En su propuesta, Arcila desglosa los déficits anuales de Emmasa desde que fue a parar a manos de la multinacional y pide una auditoría sobre estas pérdidas y su repercusión futura en la gestión del servicio. También solicita la elaboración de un informe sobre el grado de cumplimiento de inversiones y otro de los servicios jurídicos en el que se detalle qué subcontrataciones de las realizadas por el grupo tienen carácter de esenciales. A partir de ese informe, el alcalde deberá anular aquellas que tengan esa naturaleza, sin perjuicio de que proceda la resolución del contrato por incumplimiento.
Grandes almacenes
Frías y Arcila también defenderán una moción en solidaridad con los trabajadores de grandes almacenes de Canarias, especialmente los del municipio de Santa Cruz, tras la aprobación del convenio colectivo del sector por parte de la patronal Anged y los sindicatos denominados “amarillos” (favorables a la patronal) Fasga y Fetico.
El convenio supone un recorte de derechos laborales sin precedentes que va desde la desaparición de toda referencia a la adaptación de los puestos de trabajo a personas con discapacidad hasta la eliminación de la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar, pasando por la eliminación de los pluses por trabajar en días festivos y las medidas de discriminación positiva para víctimas de violencia de género, tales como el derecho preferente a ocupar vacantes en otras localidades.
San Andrés
Por último, Arcila preguntará por qué el Ayuntamiento ha tardado veinte meses en iniciar ante el Ministerio de Medio Ambiente el trámite para la solicitud de declaración de emergencia para la obra de la escollera semisumergida de protección del frente marítimo de San Andrés. Esta acción fue aprobada por unanimidad en el pleno de septiembre de 2011 a través de una moción presentada por Sí se puede. La solicitud la hizo efectiva hace medio mes la Junta de Gobierno, cuando la propia declaración, por su naturaleza, debería haberse producido en el menor plazo posible.
Los comentarios están cerrados.