Sí se puede arranca del grupo de gobierno el compromiso de auditar el servicio de cementerios

Sí se puede logró hoy arrancar el compromiso del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de encargar una auditoría de gestión sobre el servicio municipal de cementerios, con lo que el concejal Pedro Fernández Arcila confía en que por fin los gobernantes locales hayan comenzado a tomar conciencia de las graves irregularidades detectadas en este asunto, que están ocasionando pérdidas millonarias al consistorio.

El pleno aprobó por unanimidad una enmienda transaccional del grupo de gobierno a la moción de Sí se puede sobre el caso cementerios por la que se encargará dicha auditoría. La enmienda fue votada separadamente de la moción, que fue apoyada por todos los grupos de la oposición y rechazada por la mayoría CC-PSC. Además, el grupo de gobierno se comprometió a comenzar a cobrar a la empresa concesionaria un canon por derechos de explotación del tanatorio.

En su moción, Arcila proponía cinco medidas contundentes para detener lo que volvió a calificar de “pelotazo de libro”, entre las que figuran encargar un informe jurídico que determine si procede la resolución del contrato con la empresa Cetensa Canarias. Arcila dijo durante el debate de su propuesta que Sí se puede se mantendrá en el espacio político hasta que el grupo de gobierno “interiorice” la gravedad de este asunto, pero no dudará “a nuestro pesar, pues no lo deseamos en absoluto” a la hora de recurrir a otras vías, como la judicial.

Además, Arcila confió en que la auditoría ahora propuesta sea realmente efectiva, pues hace cinco años ya se realizó un primer  análisis de gestión que le costó al Ayuntamiento 27.000 euros y que fue realizado por una “letrada inexperta”, en palabras de Arcila, que cobró mil euros por página para no llegar a ninguna conclusión relacionada con el demoledor informe técnico que en 2005 reveló las graves irregularidades en la concesión del servicio de cementerios.

Estas irregularidades están causando pérdidas millonarias al consistorio, que actúa, según afirmó Arcila durante el pleno, “como el gerente de una empresa privada que deja que la sociedad de la que es responsable pierda una cantidad ingente de dinero”. En este sentido, el concejal ecosocialista dijo que su organización seguirá trabajando, “con ánimo modesto, pero sin cejar en nuestra línea”, hasta que los gobernantes locales tomen conciencia de una sangría económica “que hay que detener de manera urgente adoptando las medidas que sean necesarias”.

Los comentarios están cerrados.