Sí se puede considera que el presupuesto de Tegueste es “más de lo mismo”

 

Maite Fernández, concejala de Sí se puede en Tegueste, ha anunciado este miércoles la intención de votar en contra de los presupuestos municipales.

La portavoz de Sí se puede considera que al igual que en presupuestos anteriores, “éste se caracteriza por la falta de información y transparencia, ya que muchas de las actuaciones que se proponen son en términos genéricos, que no especifican a qué se refiere el gasto concretamente, tampoco se justifican las previsiones de ingresos por transferencias corrientes,…entre otros”.

Desde Sí se puede aseguran que en este proyecto de presupuestos no refleja la reducción del 7% del sueldo aprobada por acuerdo plenario de 25/09/2012, por estar pendiente, según información del grupo de gobierno, de una modificación presupuestaria, “hecho insólito y curioso cuando estamos hablando de un proyecto de presupuesto que aún no está aprobado”.

Igualmente critican que las dietas de los órganos de gobierno en el presupuesto 2013 se incrementan en un 130 % respecto al 2012, sin que conste justificación al respecto. Asimismo explican que no hay propuestas de ahorro energético, de mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos, de nuevos proyectos que incentiven la economía local,… pero en lo que “si han ahorrado es en eliminar la escuela de música de Tegueste, que prestaba un servicio público muy importante, demandado por muchas personas, de todas las edades, constituyendo un espacio de educación y cultura clave en el municipio y el servicio de ginecología que llevaba 10 años funcionando”.

Desde Sí se puede denuncia un mayor endeudamiento que desde su punto de vista ha sido fruto de la mala gestión municipal, de la que debe responsabilizarse este equipo de gobierno, asumiendo desde ahora el coste de esta nueva operación de crédito, creando un fondo de reserva para poder asumir este mayor gasto, y no postergando a ejercicios futuros, máxime cuando Tegueste es uno de los municipios con mayor presión fiscal de Canarias.

Los comentarios están cerrados.