Sí se puede denuncia el abandono de las ludotecas municipales por parte del Ayuntamiento lagunero

El concejal de Sí se puede en La Laguna, Juan Miguel Mena, preguntará en el pleno municipal de este miércoles por la situación en la que han quedado las ludotecas municipales de La Laguna, tras permanecer cerradas desde hace meses.

El edil de izquierdas recuerda que en el pleno municipal de abril de 2012 se aprobó una moción en la que se destacaba el importante papel que jugaban las ludotecas en el desarrollo de los menores laguneros, moción que “una vez más parece que ha quedado en papel mojado, ya que en el presupuesto de 2014 se certifica la práctica defunción de las ludotecas municipales, perdiendo cada una de ellas 27.041 euros del concepto “otros trabajos realizados por profesionales”, más 1.000 euros de materiales y mobiliario. A su vez estas instalaciones también desaparecen de las previsiones de inversión municipal entre 2014 y 2017, situación que hace a la formación ecosocialista que formule esta pregunta, para tratar de conocer la voluntad real del gobierno de CC-PSOE.

Explican que las ludotecas municipales han realizado un importante servicio a la comunidad, en especial en la conciliación de la vida laboral y familiar, además de mejorar la educación que reciben cientos de niños del municipio a través de recursos lúdicos. Las ludotecas municipales El Reloj de la Fantasía, ubicada en Los Baldíos; La Pecera Feliz, en Finca España; La Lagartija, en Los Andenes y El Dragón, en El Rocío son espacios donde los niños y niñas recibían atenciones específicas, mejorando sus resultados escolares y su relación con el entorno más cercano.

Mena asegura que el Gobierno local “no hizo las labores necesarias para evitar el cierre definitivo de este servicio y que, a pesar del silencio que guardan, es más que evidente que no realizaron las labores de control a las que obliga la ley sobre el cumplimiento de la empresa adjudicataria con el pago de las nóminas de sus trabajadoras y de la seguridad social, que estamos convencidos que no es el único caso”.

Desde Sí se puede esperan conocer en el pleno más datos sobre el futuro de este servicio y la forma en la que se piensa resolver este cierre, que es uno de los primeros servicios públicos municipales que ha sido abandonado por la puerta de atrás, usando la excusa de un conflicto laboral generado por la falta de control del Consistorio. Indican igualmente que han planteado en varias ocasiones soluciones a este problema, como la gestión directa a través de Muvisa, “sin que los concejales de Gobierno hayan hecho nada al respecto, a parte de recortar las partidas en los presupuestos de 2014”.

Los comentarios están cerrados.