Sí se puede denuncia el agravamiento de las grietas peligrosas del aparcamiento de la calle Lombardía
Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, denunció hoy el empeoramiento de las grietas peligrosas del aparcamiento de la calle Lombardía, en la zona de María Jiménez conocida como La Quebrada. Esta situación podría tener consecuencias graves para personas y bienes, por lo que el portavoz ecosocialista exige al alcalde, José Manuel Bermúdez, que tome medidas urgentes para garantizar la seguridad del barrio.
Tras varias visitas realizadas a La Quebrada por representantes de Sí se puede, vecinos de la zona se han puesto en contacto este viernes con el grupo municipal para advertir del aumento de las grietas y del progresivo hundimiento del terreno. En 2015 el consistorio acometió unas obras de mejora de la calle Lombardía pero no arregló las grietas del aparcamiento, mientras que en 2016 no se ha tomado ninguna medida, salvo colocar unas vallas que no sirven para solucionar el problema.
Las grietas son especialmente peligrosas si se tiene en cuenta que esta parte de la calle Lombardía se sostiene sobre un relleno de materiales con el que se compensa el desnivel de la ladera sobre la que discurre la vía, por lo que, dadas las características orográficas de la zona –de fuerte pendiente– y el historial meteorológico –con varios episodios recientes de lluvias torrenciales–, sería posible un deslizamiento de la calzada.
Sobre este asunto, Arcila insiste en que el alcalde, José Manuel Bermúdez, debe establecer prioridades a la hora de invertir, y centrarse en los barrios y pueblos antes que en obras de mejora y embellecimiento del centro que no son urgentes. Esta demanda, que Sí se puede ya incorporó a su enmienda a los presupuestos de 2016 –rechazada por la mayoría conservadora de CC y PP–, está más que justificada si se tiene en cuenta que María Jiménez (y, en particular, La Quebrada) viene padeciendo desde hace años la desidia del Ayuntamiento en lo relativo a dotación y mejora de infraestructuras.
Al respecto, Sí se puede ha exigido en reiteradas ocasiones el desarrollo del Plan Especial de María Jiménez, contemplado en el Plan General de Ordenación. Sin embargo, la semana pasada el concejal de Urbanismo, Carlos Garcinuño declaró que en este mandato no tenía previsto realizar más planeamiento, lo que Arcila considera “un grave despropósito y un nuevo ejemplo de que el Gobierno de Bermúdez promete, no cumple y da la espalda a los auténticos problemas de los barrios”.
Los comentarios están cerrados.