Sí se puede en Candelaria propone que se genere empleo potenciando la acuicultura ecológica

Para Mayca Coello, “esta moción es una apuesta por los cultivos marinos de calidad en nuestras aguas, priorizando la producción ecológica de peces en el mar, realizada por profesionales del mar de nuestro municipio y criando especies locales. Apostar por una acuicultura ecológica moderna y responsable es apostar por la Revolución Azul, hay que despojarse de los perjuicios, muchas veces injustificados, que tenemos sobre esta actividad, que es mucho más que la cría de doradas y lubinas en jaulas flotantes, y aprovechar las ingentes oportunidades laborales, de investigación y desarrollo, tecnológicas y alimentarias que nos puede ofrecer la acuicultura en aguas canarias”.

Según la edil de izquierdas, “desde Sí se puede somos conscientes de que el desarrollo comercial de la acuicultura convencional puede tener efectos negativos sobre el ecosistema marino, tanto desde el punto de vista global como del local, por lo que con el fin de minimizar el impacto de esta actividad sobre el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de los animales criados, se han desarrollado en los últimos años métodos de producción que dan respuesta a la cada vez mayor preocupación por parte de la sociedad ante estas cuestiones. En la actualidad ya existe normativa, en algunas comunidades autónomas y en la Unión Europea, para la aplicación de sistemas de certificación de la producción ecológica en el sector de la acuicultura”.

En esta línea, Sí se puede en Candelaria apuesta por una acuicultura compatible con el medio natural, con los pescadores tradicionales y con el crecimiento y la diversificación económica de nuestra comarca y que, además, contribuiría a aproximarnos a la soberanía alimentaria de Canarias.

Los comentarios están cerrados.