Sí se puede espera que el bloqueo político que vive el Ayuntamiento no afecte a la ciudadanía tacorontera

El portavoz de Sí se puede en el Ayuntamiento de Tacoronte, Ángel Méndez Guanche, considera que el pleno celebrado este lunes sirvió para constatar la grave situación política por la que pasa el municipio y muestra su preocupación porque la gestión política en el municipio se vuelva imposible en base al encadenamiento de una moción de censura y la demanda y recursos judiciales posteriores.

Méndez Guanche pidió aclaración sobre la legalidad del Pleno de diciembre, convocado por el alcalde saliente, Rodolfo León, y presidido sin embargo por Álvaro Dávila, por aplicación inmediata del auto judicial, según interpretación del mismo por la Secretaria municipal.

Ante esta situación, los concejales de Sí se puede anuncian que se reservan todas las acciones legales que conforme a derecho estimen oportunas poner en marcha sobre este asunto, y pidieron que constara en acta su consulta sobre la legalidad del proceso.

Los concejales ecosocialistas igualmente lamentan que se haya dado escasa importancia al informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias sobre la fiscalización de la Cuenta General del municipio del Ejercicio de 2011, así como que se suprimiera del orden del día el punto dedicado a la Modificación de la Ordenanza reguladora de las prestaciones de asistencia social.

Desde la formación de izquierdas demandan seriedad a la hora de afrontar sus decisiones a todos los grupos políticos con presencia en el Pleno, a fin de evitar que la lucha por el poder local impida una acción política coherente y perjudique al conjunto de la ciudadanía.

Sí se puede manifiesta que independientemente de quién esté ocupando el gobierno local, seguirá trabajando y presentando propuestas en aras del progreso y mejora de las condiciones de vida de los tacoronteros/as y exigen al alcalde el mantenimiento de una actitud dialogante y participativa con la oposición y los colectivos sociales y vecinos del municipio. En este sentido, se felicita por la aprobación por unanimidad de dos de sus mociones defendidas en el Pleno:

La primera, en apoyo al mantenimiento del servicio público del Matadero Insular de Tenerife, por la importancia que el mismo juega en la soberanía alimentaria insular, por su relación con un amplio grupo de profesionales del sector primario, y por el mantenimiento de unos puestos de trabajo en una actividad que bien gestionada no debe ser deficitaria.

La segunda, pidiendo el rechazo al anteproyecto de Ley de Reforma del Sector Eléctrico que ha elaborado el Gobierno de España, y pidiendo la redacción de un Plan Energético Canario alternativo basado en el máximo aprovechamiento de los recursos renovables, el ahorro y la eficiencia energética. Desde Sí se puede se confía en que ambas propuestas sean apoyadas igualmente por el resto de municipios tinerfeños y por el Cabildo Insular.

Los comentarios están cerrados.