Sí se puede insiste en la necesidad de proteger los comercios tradicionales de La Laguna

El portavoz de Sí se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, considera necesaria una acción institucional pensada para que los comercios tradicionales del municipio, y especialmente de su Casco histórico, se mantengan. Recuerda que en julio del año pasado ya presentaron una moción en la que se reclamaban medidas de apoyo, que quedó sobre la mesa con la promesa de ser estudiada e incorporar algunas de sus propuestas, sin que hasta ahora haya tenido ningún efecto.

La formación ecosocialista cree que convertir las zonas comerciales del municipio en “un coto cerrado para las franquicias es una forma de empobrecer la diversidad del comercio y fomenta que la riqueza que se genera en nuestras calles salga de la Isla”. Esta situación se agrava teniendo en cuenta el fin de los alquileres de renta antigua en este año, que ha provocado el cierre de varios comercios de larga historia.

Ascanio cree que las concejalías de Urbanismo y la de Comercio deberían activar medidas concretas para apoyar a estos comercios históricos, que llevan decenas de años aportando cercanía y que diferencian al municipio de cualquier zona comercial del mundo. “La franquicia está en auge y genera economía, pero la pérdida de nuestra identidad comercial histórica hace que sea menos atractivo visitar un entorno urbano como el nuestro”, explica.

El portavoz de Sí se puede comparte la opinión expresada por el historiador Santana Acuña, experto en patrimonio, que asegura que “los ciudadanos y el pequeño y medio comercio local están siendo expulsados del centro en beneficio de las franquicias, las tascas y las sedes de oficinas”.

En Sí se puede defienden medidas concretas como la creación de una guía de establecimientos comerciales tradicionales del municipio, además de “estudiar otras fórmulas de promoción de estos espacios únicos que nos diferencia y enriquecen la oferta comercial lagunera”. A este respecto recuerdan que hay ejemplos de medidas que se están aplicando en otros puntos del Estado español para lograr que los comercios con renta antigua sobrevivan en este momento tan complicado, evitando además que miles de personas pierdan sus puestos de trabajo.

Los comentarios están cerrados.