Sí se puede insiste en que el grupo de gobierno de Tegueste debe comprometerse a techar las canchas escolares municipales

 

Sí se puede insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento de Tegueste invierta en el techado de las canchas escolares del municipio, una demanda de la comunidad educativa que la organización ecosocialista llevará al próximo pleno del 29 de marzo como pregunta al grupo de gobierno sobre las actuaciones municipales en este asunto.

El concejal de la formación política en el Ayuntamiento de Tegueste Manuel Martín muestra su preocupación por “el retraso de años que llevamos en el municipio en esta materia, teniendo en cuenta que las condiciones climáticas ocasionan un gran perjuicio para que niños y jóvenes del municipio aprovechen estas instalaciones para la práctica deportiva, algo esencial tanto para su formación física como psicológica y social en edades escolares”.

El grupo ecosocialista dirigirá al gobierno municipal una pregunta en el próximo pleno para conocer qué acciones concretas se prevé llevar a cabo en este ámbito durante este año y cuál ha sido el grado de ejecución presupuestaria de la partida destinada al techado de canchas municipales.

En el documento de presupuestos para este año no se detallan las actuaciones correspondientes al capítulo de inversiones. Sí se puede lleva años denunciando la falta de transparencia de los presupuestos municipales, lo que impide que cualquier interesado pueda conocer en qué se invierte el dinero público del municipio. Este es un derecho a la información del que deben disfrutar tanto la ciudadanía como los grupos de oposición en la corporación, y que está contemplado en la Ley de Haciendas Locales.

Una de las enmiendas parciales que presentó Sí se puede al presupuesto de 2016 proponía desarrollar un plan de techados y dotarlo con más presupuesto; la iniciativa fue rechazada por el grupo de gobierno constituido por una alianza CC-PP. Asimismo, Martín recuerda que en el presupuesto de 2015 existía una pequeña partida reservada a atender este objetivo. Sin embargo, una parte de ella fue utilizada para otras cuestiones, y, al final del ejercicio, la inversión no llegaba el 70% de los fondos previstos, a pesar de que la cantidad de inversión contemplada era ridícula.

Los comentarios están cerrados.