Sí se puede logra que al fin se constituya una Comisión Informativa sobre el tratamiento de aguas residuales en Tegueste
Sí se puede ha logrado que finalmente se materialice la propuesta de crear una Comisión Informativa sobre el tratamiento de aguas residuales en Tegueste, tal como se aprobó en la moción presentada por la organización ecosocialista en el pleno de enero pasado. El objetivo de esta comisión es “conocer la situación actual en la gestión del convenio de colaboración firmado en materia de depuración y vertido de aguas residuales urbanas”, detalla el concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Tegueste Sergio Fernández, quien calificó el hecho como “una buena noticia”.
Al tiempo, Fernández anunció que “Sí se puede propondrá al pleno aprovechar su creación para ampliar sus atribuciones más allá de las aguas residuales, y que sirva también para la fiscalización de los servicios públicos gestionados bajo concesión a empresas privadas, como son el abastecimiento de agua potable y el alumbrado público”.
La gestión de las aguas residuales urbanas en Tegueste es tan opaca, entre otros motivos, porque la Comisión de Seguimiento establecida en el momento de la privatización del servicio se ha reunido cinco veces en 15 años. No obstante su limitado funcionamiento, las actas de esta comisión señalan el incumplimiento continuado en relación a los vertidos realizados de las aguas residuales urbanas desde la entrada en funcionamiento de la depuradora de Valle Guerra. Esta es una de las deficiencias conocidas del servicio, a la que se suman la insuficiente infraestructura de aliviaderos, que se desbordan en épocas de lluvia, lo que ocurre también con los colectores generales.
La función de la Comisión Informativa constituida recientemente consistirá en estudiar estas situaciones y detectar el resto de carencias o errores que afecten al servicio para informar al pleno de la corporación sobre la situación actual en la gestión del convenio de colaboración firmado en 2000 para la depuración y vertido de aguas residuales urbanas.
El coste de este servicio ha supuesto para el Ayuntamiento de Tegueste un desembolso de unos 100.000€ anuales; se trata de un pago que la corporación ha hecho desde la firma del convenio aun cuando la gestión de las aguas residuales no se ha realizado correctamente de acuerdo a la normativa vigente.
Los comentarios están cerrados.