Sí se puede logra trasladar al Cabildo el tapiado de un túnel peligroso entre Llano Alegre y Las Delicias
María José Delgado, vocal de Sí se puede en el distrito de Ofra-Costa Sur de Santa Cruz de Tenerife, arrancó ayer del Tagoror el compromiso de su presidente, Dámaso Arteaga, de trasladar al Cabildo Insular de Tenerife la petición de tapiar como medida de seguridad un túnel del sistema hidráulico que une los barrios de Llano de Alegre y Las Delicias y que es usado habitualmente por la población como paso peatonal entre ambos núcleos.
La propuesta fue llevada por Sí se puede a la sesión de ayer después de haber recibido algunas quejas de los vecinos de Llano Alegre por la peligrosidad que supone, fundamentalmente para los niños y jóvenes de la zona, la existencia de este túnel. Según indican los propios vecinos, el paso se encuentra en muy malas condiciones y sin iluminación, y el trayecto es muy estrecho; además, tiene restos de estructuras de hierro que pueden causar algún daño a los transeúntes.
El Tagoror también acogió favorablemente la otra propuesta de Delgado, relativa a la seguridad vial en la calle Sansón y Barrios, en la que en ocasiones los vehículos transitan a una velocidad desproporcionada, lo cual supone un serio peligro para los peatones y ya ha provocado varios accidentes y colisiones contra viviendas. El Tagoror acordó solicitar mejoras en la señalética en la zona y trasladar la demanda vecinal al área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento.
Sin mejoras en Titsa
Delgado preguntó en el Tagoror de ayer qué mejoras ha habido en relación con las líneas urbanas de Titsa en Ofra después de un anuncio en tal sentido hecho por Arteaga el pasado mes de noviembre, a lo que el presidente del Tagoror respondió que estas no se han producido, por lo que Sí se puede le reclama que cumpla cuanto antes con su compromiso.
Además, y en relación con otra pregunta sobre si el grupo de gobierno tiene previsto algún tipo de ayuda en el distrito de Ofra-Costa Sur dirigida a los vecinos cuyas viviendas tengan que pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE), la respuesta del Gobierno local fue que de momento no se han concretado. En este sentido, la organización ecosocialista pide la mayor celeridad posible, dado que muchas de las personas que tendrán que afrontar obras de rehabilitación no disponen de recursos.
Los comentarios están cerrados.