Sí se puede no entiende que Bermúdez celebre que se eche abajo un triunfo histórico del pueblo de Valleseco
Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se mostró hoy “enormemente sorprendido” por el hecho de que el alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, haya expresado públicamente su alegría por la anulación judicial del entorno de Valleseco como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que supone “un insulto a la ciudadanía y a la identidad del pueblo de Valleseco, en el que, por cierto, el propio alcalde se crió”.
El portavoz de Sí se puede recordó que la declaración del BIC supuso la culminación de veinte años de lucha por parte no solo de los vecinos de este barrio, sino de profesionales, artistas y defensores del medio ambiente y del patrimonio, que lograron en noviembre de 2012, con la citada declaración, proteger el único tramo litoral virgen que aún queda en el municipio, además de otros enclaves como las naves carboneras y los muelles. Entre ellos, Arcila evocó a César Manrique y su grito cuando visitó la zona, “Salvar la playa”, que se erigió en lema de la lucha vecinal y social.
“Los vecinos llevan décadas defendiendo los valores históricos de los muelles y la playa; se han manifestado, reunido, protestado y parado proyectos portuarios; además, la declaración de BIC está avalada por miles de firmas de vecinos del barrio y de todo Santa Cruz, así como por numerosos catedráticos y profesores universitarios, y ahora el máximo representante de la ciudadanía chicharrera dice en la prensa estar totalmente de acuerdo con una decisión judicial que es una auténtica bofetada a la ciudad, a su historia y a la democracia popular”, afirmó Arcila.
La declaración del BIC tuvo lugar en noviembre de 2012 mediante un decreto del Gobierno de Canarias. Posteriormente, el presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife, Pedro Rodríguez Zaragoza, recurrió este acto ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y Sí se puede se personó contra este recurso “como obligación moral y política de la organización”, según Arcila.
La acción de Puertos de Tenerife viene a ser la enésima zancadilla que desde los ámbitos de la especulación y los intereses portuarios se ha puesto a esta reivindicación histórica de Valleseco. Han sido precisamente estos obstáculos los que han retrasado durante veinte años la declaración del BIC. En este sentido, Arcila afirmó hoy que, tras la anulación por parte del TSJC, Sí se puede no se detendrá tampoco ahora en su defensa del barrio y, si las administraciones local o autonómica no recurren esta anulación, su organización presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo, un documento que el concejal prepara en estos días.
Los comentarios están cerrados.