Sí se puede pedirá en el pleno una explicación de las razones para no ejecutar acuerdos adoptados en los tagorores

Asunción Frías Huerta, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, pedirá al grupo de gobierno municipal una explicación de las razones por las que “no se están tomando en consideración o no se están ejecutando algunas de las propuestas aprobadas en los tagorores de Distrito”.

La intervención de Frías se sostiene en que “importantes propuestas aprobadas en los tagorores de Distrito, algunas de carácter urgente”, no se están ejecutando o, ni tan siquiera, se están tomando en consideración por los órganos correspondientes, según figura en el texto de la pregunta que la concejala formulará durante el próximo pleno de la corporación.

La situación descrita por Frías da lugar a que los acuerdos adoptados en los tagorores “se están quedando en meras declaraciones de intención”. Así, asegura la concejala, se “agudiza la percepción generalizada” respecto a los tagorores, vistos por la ciudadanía como espacios de participación ciudadana “que no están siendo operativos ni están cumpliendo con la mayoría de las competencias para las que fueron creados”.

En este sentido, Sí se puede recuerda a través de esta pregunta al pleno que una de las competencias del Tagoror del Distrito es “elevar propuestas de acuerdo para su consideración por los órganos colegiados municipales, así como de resoluciones a los órganos de gobierno unipersonales”, según establece el artículo 8 del Reglamento Orgánico de los Distritos de Santa Cruz de Tenerife.

Igualmente, desde este ámbito participativo se puede “proponer al titular del Área competente por razón de las materias las propuestas que correspondan aprobar al Pleno o a la Junta de Gobierno en el ámbito de las competencias de su Distrito” (artículo 9).

El artículo 21 del reglamento, además, prevé mecanismos de coordinación “a los efectos pertinentes” entre el Tagoror de Distrito y “la Secretaría General del Pleno y al órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local”, para que estos organismos municipales reciban las actas en las que se recogen los acuerdos adoptados.

Los comentarios están cerrados.