Sí se puede pide proteger el caserío de La Cantera, en María Jiménez, de los desprendimientos de piedras

 

Pedro Fernández Arcila y Asunción Frías, concejales de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, reclamaron hoy mayor protección para las viviendas del caserío de La Cantera, en el barrio de María Jiménez, cuyos habitantes tienen que transitar diariamente por un camino en el que se producen desprendimientos de piedras.

Los vecinos de estas seis viviendas solo pueden acceder al caserío a través de un camino situado en el margen derecho del barranco de El Bufadero, un lugar donde se han producido desprendimientos que han podido causar desgracias personales. Una parte de la montaña fue vallada después de la caída de una gran roca tras unas fuertes lluvias registradas en diciembre de 2008, que causó daños en varias casas, pero una sección del camino sigue desprotegida, por lo que los vecinos reclaman que se complete el vallado.

Los habitantes de La Cantera se han dirigido a Sí se puede para manifestarle la constante incertidumbre que padecen sobre su integridad física, pues las caídas de piedras son frecuentes. Por ello, Arcila y Frías reclaman del grupo de gobierno una acción urgente que pasa por completar el vallado de la montaña.

La organización ecosocialista lamenta el olvido al que el Gobierno local tiene sometido a este barrio, en el que se han producido otros incidentes relacionados con las fuertes precipitaciones. Así, en diciembre Sí se puede pidió actuar de manera urgente por el riesgo de desplome de la calle Lombardía tras unas fuertes lluvias, pero el concejal de Obras, Dámaso Arteaga, no ha hecho nada al respecto. Sorprendentemente, ha actuado con total diligencia en la calle Cerdeña, por lo que Arcila y Frías se preguntan si unos pocos vecinos del barrio tienen línea directa con el grupo de gobierno para resolver antes que otros sus problemas.

Los comentarios están cerrados.