Sí se puede promoverá en el próximo pleno una moción de apoyo a Igueste

Sí se puede promoverá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife una moción de apoyo al pueblo de Igueste. La organización ecosocialista considera necesario que en la sesión ordinaria de la corporación correspondiente al mes de julio todos los grupos políticos se comprometan con Igueste ante la inquietud que viven los vecinos sobre su futuro.

El concejal de Sí se puede en la capital tinerfeña Eligio Hernández Bolaños se hace eco de la “honda preocupación” a raíz de la información ofrecida por una empresa privada en una reunión vecinal organizada por la AAVV Príncipe de Haineto el pasado día 1 de julio en la que su representante señaló que la Administración del Estado había incoado un expediente de investigación para comprobar si existían bienes que pudieran ser catalogados como Patrimonio del Estado, al amparo de lo establecido en el artículo 45 de la Ley 33/2003 de Patrimonio del Estado.

De ser cierta esta información, el expediente afectaría a la práctica totalidad del pueblo de Igueste, dado que se refiere al Polígono 12 parcela 550 (desde Los Banquitos a Lomo Llano) y al Polígono 14 parcela 596 (desde Lomo La Cruz hasta la Playa).

La propuesta de la organización ecosocialista ante el pleno se concreta en cuatro medidas: recabar de forma inmediata toda la información; convocar a los vecinos a una reunión informativa durante la segunda quincena de julio; de existir expediente que afecte a las parcelas citadas, reclamar su paralización a la administración competente y mostrar el apoyo a los vecinos y vecinas de Igueste y comprometerse por escrito a prestarles el asesoramiento preciso en beneficio de los intereses vecinales.

El concejal ecosocialista destaca que la población de Igueste está en “un sinvivir” desde que la representante de esta empresa detalló que en la actualidad se estaba tramitando un expediente de investigación. Esto significa que se ha incoado este procedimiento de oficio, ya sea por iniciativa propia o por denuncia de particulares, que ese acuerdo de incoación se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado y que una copia del acuerdo ha sido remitida al Ayuntamiento.

El expediente, que tiene una tramitación máxima de dos años, “puede finalizar en el reconocimiento de la titularidad de la Administración General del Estado”, señala Hernández Bolaños en el texto de la moción, y con “su inscripción en el Registro de la Propiedad, así como a la adopción, en su caso, de cuantas medidas sean procedentes para obtener su posesión”.

El concejal de Sí se puede informa además que la inquietud de los vecinos y vecinas de Igueste ha ido en aumento tras la reunión citada al no encontrar el “consejo y ayuda” que han buscado representantes de la AAVV Príncipe de Haineto, de la Asociación Cultural El Asío y muchos vecinos a título particular, que, tanto en la Gerencia de Urbanismo como en la oficina del Distrito, recibieron como respuesta la ignorancia de un problema que los ha alertado enormemente.

Este desconocimiento ha aumentado el nivel de zozobra, al percibir un escaso nivel de implicación por parte del Ayuntamiento en este asunto, a pesar de ponerse en cuestión propiedades de los vecinos”, señala. Hernández Bolaños destaca que detrás de este tipo de investigaciones suele haber “empresas que tratan de obtener suculentos beneficios”, al obtener el 10% del valor del bien que se incorpora al Patrimonio del Estado en calidad de

Los comentarios están cerrados.