Sí se puede propone instalar fuentes de agua en todos los distritos a iniciativa de dos colectivos de la ciudad
Asunción Frías, concejala de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, propondrá en el Pleno ordinario de este mes, que se celebrará a principios de mayo, la instalación de fuentes de agua potable en todos los distritos del municipio para personas sin recursos, en consonancia con una idea planteada a la Corporación por la Asociación por la Rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo y la Plataforma por la Dignidad.
Para hacer viable este proyecto, sería suficiente con que Emmasa ejecutara las obras de reparación, reposición, adecuación, mejora y ampliación de infraestructuras que desde 2006 hasta la actualidad lleva sin realizar, pese a estar obligada a ello. Estas obras permitirían que la empresa de aguas dejara de perder un 20% del caudal total que suministra a la ciudad, tal y como viene ocurriendo en los últimos años, y el ahorro producido serviría para crear esta red de fuentes.
La propuesta de los colectivos solicitantes contempla específicamente habilitar varias fuentes de agua potable de acceso público en todos los distritos de la ciudad, en número suficiente, de modo que se eviten grandes desplazamientos a las personas que quieran acceder a ellas. Para que no haya despilfarros, cabría la posibilidad de cerrar el suministro a determinadas horas, pero siempre manteniendo horarios de mañana y tarde para facilitar el acceso.
Durante el debate de la moción, en la que también se piden puntos de suministro directamente instalados en lugares con muchas familias sin acceso al agua, como el asentamiento del Pancho Camurria, intervendrá Ana María Mendoza, presidenta de la Asociación por la Rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo, dentro del turno de participación ciudadana.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa, en la moción se le reclama a Emmasa la ejecución de las obras citadas. De este modo, los beneficios de la eficiencia hídrica podrán ser reinvertidos en la lucha en pro de garantizar el acceso al agua potable a toda la ciudadanía, lo que es un modo de compatibilizar la justicia social y la sostenibilidad ambiental en el acceso al recurso natural más necesario para la vida.
Frías recuerda en su moción que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que “el derecho humano al agua es indispensable para una vida humana digna” y que el precio que se abone por el servicio de agua de abasto no debe superar el 3% de los ingresos de la unidad convivencial, un porcentaje que es muy superior en el caso de muchas familias santacruceras.
Los comentarios están cerrados.