Sí se puede se reunirá con comerciantes y expresará al Pleno su preocupación por la plataforma china
Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, expresó hoy su preocupación por la previsión de la Autoridad Portuaria de Tenerife de instalar en el puerto capitalino una plataforma comercial en la que unos 400 establecimientos chinos podrían dedicarse a la venta de productos tecnológicos. Por ello, el edil preguntará en el Pleno de la próxima semana sobre la postura del Ayuntamiento ante este asunto y se reunirá en breve con pequeños comerciantes del sector, que ya han mostrado su rechazo a esta idea.
Arcila preguntará en el Pleno al grupo de gobierno si está dispuesto a evaluar el impacto, así como a adoptar y proponer medidas de protección del pequeño comercio y del empleo local a la vista de las afecciones que representa la propuesta del Plan Especial del Puerto de Santa Cruz de crear un centro comercial en el muelle de enlace y ante la propuesta anunciada recientemente por la Autoridad Portuaria de instalar la citada plataforma comercial.
El concejal volvió a criticar hoy duramente al presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Rodríguez Zaragoza –al que Sí se puede califica de “enemigo de Santa Cruz”–, por arrogarse el poder de diseñar la política urbanística y, en este caso concreto, económica de la capital tinerfeña “sin siquiera haber sido elegido por los ciudadanos y sin que el Ayuntamiento mueva un dedo para pararle los pies”.
Las consecuencias de estos proyectos para el pequeño y mediano comercio de Santa Cruz de Tenerife podrían ser devastadoras, según Arcila, por lo que el Consistorio se tenía que haber pronunciado desde el momento en que tuvo conocimiento de la noticia. En todo caso, y ante la inacción del alcalde, José Manuel Bermúdez, la organización ecosocialista ya prepara una reunión con varios colectivos de pequeños empresarios de la ciudad que le han manifestado a Sí se puede su extrema preocupación por el panorama que se les presenta con las pretensiones de la Autoridad Portuaria.
Los comentarios están cerrados.