Sí se puede valora llevar a los tribunales al Ayuntamiento si éste no recupera el dinero que Promotora Punta Larga le adeuda

Mayca Coello, concejala de Sí se puede en Candelaria, recordó que en abril de 2013 su grupo político presentó una moción para ingresar los 1.160.000 euros que Promotora Punta Larga y Carlacand deben desde 2008 al Ayuntamiento de Candelaria y que esta moción fue rechazada de forma sorprendente por el Grupo de Gobierno Socialista, porque según dijeron “ya estaban en ello”.

Según Coello, “en la moción de abril propusimos gestionar urgentemente desde este Ayuntamiento cuantos trámites sean necesarios para ingresar las tasas e impuestos pendientes de pago desde 2008, ya que existen sentencias favorables para hacerlo”. Posteriormente, en mayo de este año, la edil de Sí se puede preguntó si se habían iniciado ya las inspecciones solicitadas en las sentencias contra Promotora Punta Larga y para cuando estaba previsto el informe final de las inspecciones y en ese pleno el concejal de Urbanismo aseguró que estaban elaborando el nuevo informe.

Mayca Coello cree que hay que recordar que lo que exigen las sentencias es que haya un informe municipal de inspección urbanística para determinar el valor real de las obras finalizadas, y la realidad es que cinco años después de que se finalizaran las 631 viviendas, las 1462 plazas de garaje, los 335 trasteros y los 17 locales comerciales, y se emitiera la liquidación para el cobro, todavía el Ayuntamiento no cuenta con ese dinero.

Ante las evasivas del Ayuntamiento a responder en el pleno municipal de junio reiteramos nuestra pregunta sobre si se había finalizado en la fecha prevista el mencionado informe sobre la deuda de PPL con Candelaria ante lo que el concejal de Urbanismo, Domingo Ramos, declaró que el informe requerido por las sentencias ya se había trasladado al Área Económica para que realizara las nuevas liquidaciones”, explica.

En el último pleno de septiembre Sí se puede preguntó de nuevo por el estado de este expediente descubriendo que todavía no ha podido realizarse la liquidación de esta deuda porque, en palabras de Mayca Coello “el último informe municipal elaborado por la Concejalía de Urbanismo no permite proceder a una nueva liquidación en condiciones de legalidad ya que no se ajusta a lo dictaminado en la sentencia, por lo que entendemos se está incurriendo en una manifiesta y consciente ilegalidad con directa afección al erario público, supuesto claro de prevaricación. Asimismo entienden también que el Ayuntamiento de Candelaria, con esta manera de obrar, incumple con el deber de la Administración pública de velar por los intereses de los vecinos y vecinas de Candelaria, “beneficiando, por el contrario, a dos empresas, que retrasan sine die el pago de sus obligaciones tributarias”.

Los comentarios están cerrados.